La empresa estadounidense 3M abrió su nuevo Centro de Servicios Globales en Costa Rica, con lo cual aumenta su presencia en el país. Este centro brindará soporte a las operaciones de la compañía en conjunto con otros dos centros de servicios ubicados en Filipinas y Polonia.
Esta nueva operación se enfocará en proveer servicios en finanzas, recursos humanos, tecnologías de la información, estandarizar y optimizar procesos, aprovechamiento de datos y servicio mejorado.
La escogencia de Costa Rica para establecer este centro de servicios se basa en las ventajas estratégicas tales como: talento humano calificado y trayectoria país en el sector servicios.
"La inauguración del centro de servicios globables de 3M es el resultado del fortalecimiento de las condiciones de competitividad del país. Costa Rica es una economía estable y en crecimiento, con un esfuerzo sostenido en reducción de la pobreza y con un impulso por concretar obras públicas estratégicas", manifestó el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís.
Con esta nueva apertura, 3M espera fortalecer sus operaciones a través de la integración de procesos, eficiencia y dinamismo, permitiendo la excelencia en sus servicios.
La vicepresidente sénior de Transformación de Negocios y Tecnologías de la Información de 3M, Julie Bushman, dijo: 'Hoy celebramos la inauguración del Centro de Servicio Global de Costa Rica que, junto a nuestras otras sedes en Polonia y Filipinas, permitirá el crecimiento continuo de 3M, maximizando nuestra efectividad global y optimizando las estrategias de prestación de servicios'.
El ministro a.i de Comercio Exterior, Jhon Fonseca comentó que: "El sector servicios representa uno de los pilares fundamentales de la economía costarricense. En los últimos años, con el avance acelerado de la tecnología, este sector ha incorporado actividades cada vez más complejas y de mayor valor agregado, que requieren recurso humano más calificado. A pesar de la rapidez del cambio, el país ha respondido exitosamente a las necesidades del mercado. En lo que se refiere a zonas francas, el crecimiento de las empresas del sector servicios ha hecho que estas representen más de la mitad (52%) de las compañías que operan en el régimen".
Luis Gamboa, presidente de CINDE, expresó: "3M confió en Costa Rica para el establecimiento de su nuevo centro de servicios el cual aporta gran valor a este sector tan estratégico para el país. En la actualidad hay 139 empresas multinacionales en el sector y juntas ofrecen más de 70 tipos de servicios al mundo entero y en 10 idiomas, lo que nos da una idea del potencial del talento humano costarricense para desarrollar con éxito labores cada vez más complejas".
En los próximos meses, 3M planea contratar talento para expandir y mejorar los servicios del nuevo centro. Los candidatos a optar por un puesto deben ser bilingües, con conocimientos avanzados en inglés, alemán o portugués. Los interesados en solicitar un puesto dentro de la empresa pueden enviar su currículum en www.3m.com/Careers-CR.