Por estrategiaynegocios.net
Esta es la cuarta ocasión que el crucero boutique atraca a nuestro país. En 2015 llegó en dos oportunidades (6 y 8 de enero) con cerca de 200 cruceristas a bordo. El pasado 5 de enero de este año atracó con 85 visitantes. Hoy Serenissima navegó con 95 cruceristas de origen inglés.
"La llegada de Serenissima por segundo ocasión al país en 2016 de muestra el nivel de confianza en el destino, así como en la calidad de los servicios turísticos que presta el sector. Hemos articulado con el sector privado todo un engranaje que nos permita posicionarnos como un destino de cruceros y vamos avanzando", expresó el Ministro de Turismo, José Napoleón Duarte, tras recibir a los visitantes.
El barco atracó a las 6:00 a.m. y zarpará nuevamente a las 8:00 p.m.; luego que sus ocupantes visiten lugares turísticos como Cerro Verde, Joya de Cerén, Sitio Arqueológico San Andrés, ciudad de Santa Ana y Ruta de Las Flores.
La empresa turoperadora Salvadorean Tours es la encargada de gestionar su arribo, brindar el servicio de transporte, guías turísticos y atención personalizada a los cruceristas durante su recorrido en el país.
Serenissima pertenece a la compañía inglesa Noble Caledomia, es un crucero de categoría Boutique, es decir que dentro de sus instalaciones los pasajeros gozan de atenciones altamente personalizadas, tienen actividades de entretenimiento y descanso, así como también servicios de alta cocina gourmet, servicios de relajamiento, privacidad y tranquilidad como un barco privado.
Este tipo de crucero es cerrado, los pasajeros abordan en un sólo destino y realizar un recorrido por varios países que incluye paseos en tierra, destinados exclusivamente a temas en particular como naturaleza y cultura.
En concordancia con su categoría de embarcación boutique, Serenissima ofrece una acomodación máxima de 107 pasajeros, distribuidos en 59 cabinas atractivamente diseñadas pensando en el confort de los pasajeros. La capacidad económica de los cruceristas permite que la embarcación pueda hacer su recorrido como si el mismo estuviese a su totalidad de ocupantes.
Nuestro país representa el segundo destino dentro del itinerario del exclusivo barco boutique, como parte de una expedición a través del Pacífico centroamericano desde Guatemala, después de su paso por El Salvador, el barco atracará en Nicaragua; el recorrido incluye un tránsito por el canal de Panamá.
El Salvador recibirá crucero Azamara en febrero
El próximo mes El Salvador recibirá por tercera ocasión al crucero de Royal Caribbean Azamara con 800 cruceristas aproximadamente, demostrando la confianza en el destino y capacidad de atención especializada del país.
Precisamente para lograr destacar en calidad de atención a cruceristas la Corporación Salvadoreña de Turismo apoya a 17 touroperadores y 25 guías turísticos en la Certificación Internacional en la Atención de Cruceros Turísticos, después de concluir jornadas de capacitación que iniciaron en noviembre y concluirán en febrero de este año.
La llegada del barco Azamara ratifica la inclusión de El Salvador en la ruta de esta importante línea de cruceros, lo que significa para el país gran trascendencia ya que representa su posicionamiento como un destino propicio para el desarrollo de la actividad turística en el sector de cruceros, generando una gran oportunidad en ingresos económicos.
Esta es la cuarta ocasión que el crucero boutique atraca a nuestro país. En 2015 llegó en dos oportunidades (6 y 8 de enero) con cerca de 200 cruceristas a bordo. El pasado 5 de enero de este año atracó con 85 visitantes. Hoy Serenissima navegó con 95 cruceristas de origen inglés.
"La llegada de Serenissima por segundo ocasión al país en 2016 de muestra el nivel de confianza en el destino, así como en la calidad de los servicios turísticos que presta el sector. Hemos articulado con el sector privado todo un engranaje que nos permita posicionarnos como un destino de cruceros y vamos avanzando", expresó el Ministro de Turismo, José Napoleón Duarte, tras recibir a los visitantes.
El barco atracó a las 6:00 a.m. y zarpará nuevamente a las 8:00 p.m.; luego que sus ocupantes visiten lugares turísticos como Cerro Verde, Joya de Cerén, Sitio Arqueológico San Andrés, ciudad de Santa Ana y Ruta de Las Flores.
La empresa turoperadora Salvadorean Tours es la encargada de gestionar su arribo, brindar el servicio de transporte, guías turísticos y atención personalizada a los cruceristas durante su recorrido en el país.
Serenissima pertenece a la compañía inglesa Noble Caledomia, es un crucero de categoría Boutique, es decir que dentro de sus instalaciones los pasajeros gozan de atenciones altamente personalizadas, tienen actividades de entretenimiento y descanso, así como también servicios de alta cocina gourmet, servicios de relajamiento, privacidad y tranquilidad como un barco privado.
Este tipo de crucero es cerrado, los pasajeros abordan en un sólo destino y realizar un recorrido por varios países que incluye paseos en tierra, destinados exclusivamente a temas en particular como naturaleza y cultura.
En concordancia con su categoría de embarcación boutique, Serenissima ofrece una acomodación máxima de 107 pasajeros, distribuidos en 59 cabinas atractivamente diseñadas pensando en el confort de los pasajeros. La capacidad económica de los cruceristas permite que la embarcación pueda hacer su recorrido como si el mismo estuviese a su totalidad de ocupantes.
Nuestro país representa el segundo destino dentro del itinerario del exclusivo barco boutique, como parte de una expedición a través del Pacífico centroamericano desde Guatemala, después de su paso por El Salvador, el barco atracará en Nicaragua; el recorrido incluye un tránsito por el canal de Panamá.
El Salvador recibirá crucero Azamara en febrero
El próximo mes El Salvador recibirá por tercera ocasión al crucero de Royal Caribbean Azamara con 800 cruceristas aproximadamente, demostrando la confianza en el destino y capacidad de atención especializada del país.
Precisamente para lograr destacar en calidad de atención a cruceristas la Corporación Salvadoreña de Turismo apoya a 17 touroperadores y 25 guías turísticos en la Certificación Internacional en la Atención de Cruceros Turísticos, después de concluir jornadas de capacitación que iniciaron en noviembre y concluirán en febrero de este año.
La llegada del barco Azamara ratifica la inclusión de El Salvador en la ruta de esta importante línea de cruceros, lo que significa para el país gran trascendencia ya que representa su posicionamiento como un destino propicio para el desarrollo de la actividad turística en el sector de cruceros, generando una gran oportunidad en ingresos económicos.