Portada

Estancadas exportaciones hondureñas de bienes

Supusieron US$2017 millones para el país, en 2015. Apenas crecieron 0,3% respecto a 2014.

2016-01-15

Por: laprensa.hn

La exportación de bienes agrícolas, agroindustriales y minería generaron US$2.107 millones en divisas a Honduras durante 2015.

La cifra anterior refleja un bajo crecimiento durante el año de 0,3%, que significó apenas US$6,9 millones más en relación a 2014, según el Banco Central de Honduras (BCH).

Las divisas por concepto de exportaciones se obtuvieron principalmente del café con US$786,2 millones, le sigue banano con US$226,2 millones.

Los minerales generaron US$175,6 millones, experimentando una fuerte caída de $95 millones que se explica por la baja en las exportaciones de óxido de hierro.

En tanto, los envíos de camarón sumaron US$153,6 millones, que representó una baja de US$98,4 millones en relación a 2014. El aceite vegetal generó un monto total de US$90,4 millones. Las exportaciones de azúcar sumaron US$66,8 millones, inferior a los US$74,3 millones de 2014.

En tanto que las ventas de melón y sandía sumaron US$55,8 millones.

Foto: Estrategia y Negocios



Avances

Lidabel Almendarez, gerente de política comercial del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), adelantó que en febrero próximo se prevé una agenda apretada debido a que seguirán las negociaciones para los acuerdos comerciales con Guatemala, Corea del Sur y Ecuador.

"Honduras ostenta la presidencia pro tempore del Sistema de Integración Económica Centroamericana (Sica) de enero a junio del 2016. Particularmente, la agenda se ve cargada en febrero, porque iniciamos con varios procesos. Uno es la ronda de la Unión Aduanera con Guatemala", manifestó Almendarez.

"Las compañías hondureñas y también de los países de Centroamérica pueden mejorar su nivel de competitividad con influencia favorable en las empresas coreanas. Por ejemplo, industrias maquiladoras hondureñas pueden alcanzar un alto nivel de sofisticación en el manejo de productos. Es decir, que las empresas coreanas pueden influir a Honduras de manera innovadora, desde el punto de vista de la tecnología", consideró Rai-Hyug Kim, embajador de la República de Corea en Honduras, sobre la firma de un tratado de libre comercio (TLC) que busca su país con Centroamérica.

En Centroamérica

El Salvador lidera el crecimiento en las exportaciones en Centroamérica, registrando al cierre de 2015 una tasa de crecimiento de 5,6%.

Las exportaciones de Guatemala crecieron 2,6%, mientras que las ventas de Nicaragua y Costa Rica al exterior decrecieron un 4% y 16,9%, respectivamente.

La diversificación de productos no tradicionales guatemaltecos sumaron el 74,5% del total exportado, lo que le dejó al país un monto de US$8.245 millones por venta al extranjero. Panamá exportó un total de US$168.,millones en el primer trimestre de 2015. La contracción frente al mismo lapso de 2014 es de 11,9%.

El listado de productos de exportación está liderado por el café y sucedáneos (18,1% del total) y bananos (10%).

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE