Tecnología & Cultura Digital

¿Cómo borrar fácilmente sus datos personales de Google?

Motores de búsqueda como Google cuentan con una serie de formularios y en su caso una herramienta llamada Resultados sobre ti para que los usuarios puedan solicitar la eliminación de su información.

2024-12-24

Por revistaeyn.com

¿Alguna vez has buscado tu nombre en internet? Tanto si le preocupa la privacidad o si simplemente quiere gestionar su presencia en la red, puede ser importante reducir la huella digital, incluso en los resultados de búsqueda de Google, y cómo proteger los datos.

El ejercicio de realizar una búsqueda con el propio nombre en internet, resulta útil para saber cómo aparece la información personal e identificar cualquier posible problema de privacidad. Generalmente, lo primero que aparecerá son las cuentas de redes sociales, blog o sitio web relacionados con el trabajo. Pero si se ajustan algunos parámetros, el resultado puede llegar a ser mucho más específico hasta mostrar direcciones o incluso sitios visitados con frecuencia.

Ransomware tuvo año récord en impacto y ganancias en 2024, según ESET

“Si alguien tiene una cuenta en una red social con una configuración de privacidad débil, un blog con su nombre real o una dirección de correo electrónico en la web de una empresa, estos datos pueden recopilarse fácilmente para construir una imagen completa de la identidad digital, a menudo con sus intereses, hábitos y afiliaciones. Esta agregación de información puede ser un problema por varias razones”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Según un Informe de Verizon sobre investigaciones de filtraciones de datos de 2024, hasta el 68 % se debieron a errores humanos. De esta cifra, un gran porcentaje ocurrieron por personas que cayeron en tácticas de ingeniería social tales como el phishing, el pretexting, las estafas por correo electrónico y la extorsión.

Teniendo presente este panorama, motores de búsqueda como Google cuentan con una serie de formularios y en su caso una herramienta llamada Resultados sobre ti (que por el momento solo se encuentra disponible en algunos países) para que los usuarios puedan solicitar la eliminación de su información. Es por esto que ESET detalla cómo se realiza este proceso y en qué casos es aplicable.

¿Usa la versión gratuita de WeTransfer? Hay cambios que le interesan

El mecanismo consiste en enviar una solicitud directa a Google para que revise y elimine los resultados de búsqueda que cumplan determinados criterios, como la exposición de la dirección de correo electrónico o de un domicilio, las credenciales de acceso u otros datos personales. Se debe iniciar una solicitud de eliminación completando el formulario que se observa en la imagen de abajo y disponible en este enlace.

Si el problema planteado no llegara a ser claro o Google necesitara información adicional para identificarlo, el usuario recibirá un correo electrónico solicitando más aclaraciones.

“Hay quienes pueden sentirse a gusto con que sus datos públicos estén disponibles en Internet, pero otras personas pueden preocuparse por su privacidad. Incluso los personajes públicos y las organizaciones conocidas deberían mantener ciertos datos confidenciales para evitar posibles riesgos de privacidad y seguridad.”, concluye el investigador de ESET.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE