Centroamérica & Mundo

Aeropuerto de Tocumen procesó 1,5 millones de pasajeros en abril

Los mercados con mayor movimiento regional en abril fueron, Sudamérica, Norteamérica y el Caribe, según el Departamento de Estadística del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

2024-05-14

Por revistaeyn.com

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá, procesó durante abril 1.557,428 pasajeros, equivalente a un 9,8 % más comparado al mismo período de año 2023, y registra un acumulado de 6.153,781 de pasajeros en el primer cuatrimestre de 2024.

El Departamento de Estadística del Aeropuerto Internacional de Tocumen (Aitsa), destaca que los mercados con mayor movimiento regional en abril fueron, Sudamérica con el 44 %, seguido de Norteamérica con el 28 %, el Caribe 12 %, mientras que Centroamérica aportó el 11 %, y los mercados europeos contribuyeron con una participación del 5 %, muy similar al mes de marzo.

La dominicana SKYhigh anuncia vuelos en la ruta Santo Domingo - San Salvador

Los resultados de abril indican que del total de pasajeros que usaron la terminal de Tocumen, el 72 % fue pasajeros de conexión. La terminal aérea también gestionó 12.311 movimientos de aeronaves.

En el segmento de la terminal de carga se movilizaron 17.737 toneladas métricas de mercancía durante el cuarto mes del año 2024.

Por su parte, las terminales regionales Panamá Pacífico, Enrique Malek, Scarlett Martínez y Enrique A. Jiménez, gestionadas por el Aitsa, registraron en abril un tráfico de 59.233 pasajeros y 2.077 operaciones de aeronaves.

Raffoul Arab, gerente general del Aitsa, indicó que la industria sigue mostrando un desempeño alentador con una tendencia al alza, lo cual impacta positivamente, la capacidad de Tocumen para hacer frente a sus compromisos y preparar proyectos de desarrollo.

En marzo 2024, el Aitsa movilizó a 1.647.925 pasajeros, una variación de un 12 % más, que a igual mes de 2023, y de un 32 % más, comparativamente con 2022, según cifras de la entidad.

Temporada alta establece un nuevo récord de visitación en Guanacaste Aeropuerto

Los viajes de conexión que atendió la terminal aérea de Tocumen tuvieron conexión con 87 destinos. Las cinco principales ciudades de destino en América del Sur fueron: Bogotá (Colombia), con 84.735 viajeros; Medellín (Colombia), con 60.627 personas; Lima (Perú), con 53.336 viajeros; Guayaquil (Ecuador), con 51.413 personas; y Sao Paulo (Brasil), con 45.535 viajeros.

Para Norteamérica salieron desde Panamá unos 79.574 viajeros; llegaron a Miami (Estados Unidos); Cancún (México), con 53.121 viajeros; ciudad de México (México), con 48.565; Orlando (Estados Unidos), con 41.822; Los Ángeles (Estados Unidos), con 33.807; Washington (Estados Unidos), con 28.190 y Nueva York (Estados Unidos), con 28.126 viajeros.

En el Caribe, los principales destinos fueron: Punta Cana (República Dominicana), con 50.651 pasajeros; Santo Domingo (República Dominicana), con 32.253; La Habana (Cuba), con 30.260; San Juan (Puerto Rico), con 17.498; y Aruba (Aruba), con 12.131 viajeros.

Con respecto a los viajeros que se movilizaron a Centroamérica, la mayoría fue a las ciudades de San José (Costa Rica), con 60.631 pasajeros; Guatemala (Guatemala), con 39.909; David (Panamá), con 20.148; Managua (Nicaragua), con 16.630 y Comayagua (Honduras), con 13.138 viajeros.

Finalmente, los viajeros que se trasladaban a Europa optaron como ciudad de destino: Amsterdam (Países bajos), con 25.840 personas; Estambul (Turquía), con 24.353; Madrid (España), con 23.802; y París (Francia), con 12.488 viajeros.

Con información de La Estrella de Panamá

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE