Por AFP
Entre las 15 víctimas mortales de deslizamientos de tierra, se reportan una madre y seis hijos, así como tres hermanos menores, originarios de dos poblados indígenas, según la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred).

También se han evacuado a lugares seguros a 1.965 personas y 60 permanecen en albergues, según las incidencias reportadas por la Conred.
Recomendamos: Centroamérica en alerta por lluvias
Las lluvias acompañadas de fuertes vientos que azotan Guatemala desde inicios de mayo, han provocado deslizamientos de tierra, inundaciones, colapsos estructurales y hundimientos en la mayor parte de este país centroamericano.
El informe de la Conred detalla que 930 viviendas fueron afectadas con daños leve, moderado y severo; en tanto, ocho escuelas, 85 carreteras y siete puentes tienen afectaciones leves; mientras que cuatro carreteras y tres puentes quedaron destruidos.
Las zonas más afectadas son poblados indígenas, la población más vulnerables a desastres naturales. En Guatemala, casi el 60% de sus 17 millones de habitantes vive en pobreza.
Puede leer: Centroamérica atenta al ingreso de nube de polvo del Sahara
El año pasado las lluvias dejaron unos 35 fallecidos, tres desaparecidos, 17 heridos, casi 1,5 millones de personas afectadas y 11.911 evacuadas.
Cada año la temporada de lluvias, que inicia en mayo y se extiende a noviembre, deja decenas y hasta cientos de muertes en Centroamérica, una de las regiones más vulnerables ante el cambio climático.