Por revistaeyn.com
Desde este fin de semana, varias aerolíneas tomaron la decisión de suspender operaciones desde y hasta Venezuela, debido a los avisos de seguridad emitidos por la Administración Federal de Aviación de EEUU (FAA) el 21 de noviembre 2025 y por las autoridades españolas el 24 de noviembre 2025, ambos advirtiendo sobre posibles riesgos para la aviación civil y recomendando evitar el sobrevuelo del mencionado espacio aéreo.
Sin embargo, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela anunció este 24 de noviembre que las aerolíneas deben retomar sus operaciones en un plazo de 48 horas, bajo advertencia de suspensión de los derechos de tráfico.
Ante la situación, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) hace un llamado a las diversas autoridades y partes interesadas involucradas en la actual evaluación de seguridad del espacio aéreo venezolano para que cooperen y brinden mayor claridad a las aerolíneas que operan en la Región de Información de Vuelo (FIR) de Maiquetía.
"IATA enfatiza que estas suspensiones son medidas temporales, adoptadas tras rigurosos análisis de riesgo para garantizar la seguridad de pasajeros, tripulaciones y aeronaves, de acuerdo con los estándares internacionales establecidos en los Anexos 6 y 17 del Convenio de Chicago", apunta la entidad, en un comunicado.
"Las aerolíneas miembros de IATA mantienen el compromiso de restablecer las operaciones hacia y desde Venezuela tan pronto como las condiciones lo permitan y reiteran su disposición a mantener canales abiertos de comunicación con las autoridades venezolanas", agregan.
Desde el sábado, Iberia (España), TAP (Portugal), Gol (Brasil) y Avianca (Colombia) informaron que suspendieron sus vuelos hacia Venezuela y este domingo se sumó a esta decisión Turkish Airlines (Turquía) y Latam Airlines.
Las aerolíneas Rutaca, Laser, Estelar y Venezolana de Aviación son las únicas que operan con normalidad en Venezuela.
El sábado, la aerolínea venezolana Avior también comunicó que mantendrá sus vuelos nacionales e internacionales, mientras que la colombiana Wingo señaló que mantiene sus operaciones con normalidad.
El aviso de estas líneas aéreas coincide con el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Donald Trump afirma está dirigido a combatir el narcotráfico, pero que el Gobierno de Nicolás Maduro interpreta como una "amenaza" de "invasión" y como un intento de propiciar un "cambio de régimen" en Venezuela.