Al primer trimestre del año, las exportaciones de este sector crecieron un 29%, uno sUS$54,5 millones más que el mismo período de 2011.
*Información de Prensa Libre - Guatemala,
Según empresarios exportadores, las ventas al exterior de alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron un 29% en el primer trimestre del año, debido a las innovaciones en el sector agrícola y por el valor agregado de las mismas.
En el primer trimestre de este año las exportaciones sumaron US$240,45 millones, US$54,5 millones más que en similar período del 2011, cuando se registraron US$185,95 millones.
De acuerdo con un informe de la Comisión de Alimentos y Bebidas de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), presentado, el sector se ha caracterizado por ser uno de los líderes en el crecimiento de sus exportaciones.
Agrega que en las últimas dos décadas ha pasado de exportar de US$50 millones a más de US$800 millones. Francisco José Menéndez, presidente de la Comisión de Alimentos, explicó que el crecimiento 'es resultado de muchos esfuerzos, sobre todo de estar conscientes de la importancia de innovación, calidad y valor agregado al producto final. Y sin lugar a duda, por el valor agregado que Guatemala ha dado a su producción agrícola para posicionarse en mercados internacionales'.
El documento indica que en los últimos cinco años ese sector experimentó un crecimiento promedio de un 18%.
La industria de alimentos está formada por seis subsectores: bebidas (20%), conservas (20%), panificación (15%), confitería (10%), lácteos (8%) y otros alimentos procesados (27%).
En conjunto, el sector genera alrededor de 15 mil empleos directos, de los cuales poco más de 3.000 son mujeres.
* http://www.prensalibre.com/economia/Sector-alimentos-crecio-ciento_0_722327771.html