Empresas & Management

Jóvenes representan el 70 % de la planillas dentro de Coyol Free Zone, Costa Rica

Coyol Free Zone es el parque líder en exportaciones de Dispositivos Médicos en Costa Rica, con exportaciones por encima de los US$4.440 millones al año, lo que equivale al 35,1% de exportaciones del segmento de Manufactura del Régimen de Zonas Francas del país.

2025-08-13

Por revistaeyn.com

El talento joven hace grande a Coyol Free Zone, en Costa Rica.

En el marco del Día Internacional de la Juventud, este grupo de la población destaca por el alto grado de innovación que suma a un sector clave para la industria y el país: los Dispositivos Médicos.

En el parque especializado en la industria de Ciencias de la Vida en Costa Rica, el 70 % de la planilla está compuesta por jóvenes menores de 35 años, quienes con su creatividad y dinamismo aportan al desarrollo de tecnologías de avanzada que no solo posicionan al país en la vanguardia científica, sino también generan un impacto positivo para la salud de miles de personas alrededor del mundo.

Zonas Francas de Costa Rica con certificación de la OCDE

Este porcentaje representa a aproximadamente 17.211 personas, entre los 18 y los 35 años, que se desempeñan en puestos operativos, técnicos, profesionales y gerenciales en las 34 compañías nacionales e internacionales que alberga este parque con una sólida trayectoria de 18 años.

Carlos Wong, director general de CODE Development Group, empresa co-desarrolladora de Coyol Free Zone, aseguró que el talento humano tiene la oportunidad de desarrollar una carrera dentro de estas compañías.

“En Coyol Free Zone, el capital humano encuentra un ambiente propicio para desarrollar y aprender nuevas habilidades y conocimientos especializados en áreas técnicas y científicas como manufactura avanzada, control de calidad, asuntos regulatorios, biotecnología, genética, bioinformática, salud digital, entre otros, campos donde los jóvenes pueden desarrollarse. Esto es crucial para un sector en crecimiento, donde la innovación es constante”, agregó Wong.

Para asegurar la operación exitosa de las 34 empresas instaladas en el parque también ofrece programas de formación y capacitación especializada, que garantizan un flujo constante de talento humano altamente calificado, bolsa de empleo exclusiva y ferias de empleo. Además, promueve alianzas con gobiernos locales e instituciones académicas, así como actividades de bienestar para los colaboradores.

CODE Development Group: Motor de crecimiento para Costa Rica

Gracias a este entorno favorable, impulsan oportunidades laborales de calidad para un total de 24.588 colaboradores, cifra que representa un 12,84% del empleo total en Zonas Francas.

Esta importante generación de puestos de trabajo está acompañada por una alta productividad laboral, que equivale a 2,9 veces el promedio nacional (1,9 veces más que la productividad nacional).

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE