Centroamérica & Mundo

Bernie Sanders habló de Nicaragua y despertó polémica

El precandidato demócrata Sanders dijo que no apoya cambio forzado de “régimen” en Nicaragua. ¿Qué dirá Daniel Ortega sobre la inesperada 'explicación'?

2016-03-11

Por: La Jornada.net / Agencias

Bernie Sanders, que lucha ferozmente contra Hillary Clinton en la búsqueda de votos para la candidatura a la presidencia por parte del Partido Demócrata para ocupar la Casa Blanca, dijo oponerse a los 'cambios de gobierno forzosos' influenciados por su país.

El senador por Vermont, criticó que los EE.UU. mantengan una política de incidencia en los gobiernos latinoamericanos 'como por ejemplo, dijo Sanders, Cuba, Nicaragua, Guatemala y Chile'.

'No creo que sea la función del Gobierno de EE.UU. ir derrocando pequeños gobiernos por todo el mundo', dijo el político durante un debate que fue llevado a cabo por Univisión y The Washington Post en Miami (Florida).

'A lo largo de la historia de nuestra relación con América Latina hemos operado bajo la llamada Doctrina Monroe, que dice que Estados Unidos tiene el derecho de hacer cualquier cosa en América Latina. Fuimos a Nicaragua y muy pocos se opusieron a los esfuerzos de la administración Reagan para derrocar ese gobierno. Desde siempre me opuse firmemente a los principios de Henry Kissinger para derrocar al gobierno de Salvador Allende en Chile', dijo el precandidato presidencial demócrata.

Lo más interesante que expresó Sanders es 'EEUU hizo mal tratando de invadir Cuba. EEUU hizo mal tratando de derrocar el Gobierno (sandinista) de Nicaragua, e igual con Guatemala'.

'A diferencia de (su rival, la ex secretaria de Estado) Hillary Clinton, yo siempre he estado en contra de los cambios de régimen (forzados por EEUU) en Cuba, Nicaragua, Irak, donde fuese', concluyó el influyente político demócrata.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE