Centroamérica & Mundo

Caen deportaciones de guatemaltecos y hondureños

Desde EE.UU., 35% y 29%, respectivamente, respecto a enero del año anterior.

2015-02-02

Por: AFP / agencias

Las deportaciones de guatemaltecos radicados en Estados Unidos cayeron 35% en el primer mes de 2015 comparado con el mismo lapso del año anterior, informó este lunes una fuente oficial.

Fernando Lucero, portavoz de la estatal Dirección General de Migración de Guatemala, dijo a la AFP que en enero pasado las autoridades migratorias de Estados Unidos deportaron a 3.012 guatemaltecos, mientras que en ese mismo mes de 2014 la cifra fue de 4.076.

Entre los primeros deportados de 2015 figuran 2.629 hombres, 368 mujeres y 15 niños, precisó el funcionario. Durante todo 2014, un total de 51.157 guatemaltecos fueron expulsados desde Estados Unidos, 1,86% más que el año anterior.

Miles de centroamericanos, en especial de Guatemala, El Salvador y Honduras, que conforman el área sin conflicto armado más violenta del mundo, emigran sin documentos a Estados Unidos principalmente por la pobreza y la criminalidad.

Para desalentar el flujo migratorio, los gobiernos de esos tres países formularon un plan de desarrollo regional que intentará crear mejores condiciones económicas y de seguridad. El proyecto fue diseñado tras la crisis de la migración masiva de miles de niños a Estados Unidos el año pasado.

De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), alrededor de 1,5 millones de guatemaltecos viven en el extranjero, de los cuales 1,3 millones se encuentran en Estados Unidos y gran parte carece de residencia legal.

También hondureños

El número de hondureños indocumentados deportados de EE.UU. disminuyó el 29 % en enero pasado con relación al mismo mes de 2014, 1.354, frente a 1.909, 555 menos.

Las autoridades estadounidenses expulsaron el año pasado 36.361 hondureños, es decir un 1,7 % menos que en 2013, cuando fueron repatriados 37.000, de acuerdo a cifras del CAMR.

Según las autoridades de Tegucigalpa, en EE.UU. viven más de un millón de hondureños, entre residentes legales e indocumentados.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE