China necesita urgentemente mascarillas y otros insumos médicos, como gafas y trajes de protección, para enfrentar la epidemia del nuevo coronavirus, declaró este lunes una portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores.
Varios países, entre ellos Francia, Reino Unido, Japón y Corea del Sur, ya enviaron material médico a China, agregó la portavoz Hua Chunying.
La epidemia en China, que surgió en Wuhan --capital de la provincia de Hubei-- ya causó la muerte de más de 360 personas y el contagio de más de 17.000, según el último balance difundido por las autoridades.

Cuando funcionan a pleno rendimiento, las fábricas chinas producen alrededor de 20 millones de mascarillas por día, según el ministerio de Industria.
Puede leer: Más de 360 han muerto a causa del coronavirus en China
Tian Yulong, del ministerio de la Industria, indicó que al concluir las largas vacaciones del Nuevo Año Lunar las plantas retoman su producción y que ahora funcionan a 'entre 60 y 70% de su capacidad'.
Además de Hubei, varias provincias y ciudades de China volvieron obligatorio el uso de mascarillas mientras que aumentan los temores a la propagación del virus.
Eso incluye a la provincia Guangdong, la más poblada de China, con más de 110 millones de habitantes, así como Sichuan, Jiangxi, Liaoning y la ciudad de Nankin. En total, son más de 300 millones de personas que deben salir con la cara cubierta con mascarilla.
Recomendamos: Centroamérica toma precauciones pro brote de neumonía en China
Es inusual que China reconozca su incapacidad de hacer frente a una crisis interna.
El único llamado lanzado por Pekín de ayuda internacional remonta a 2008, cuando un terremoto devastador dejó más de 80.000 muertos y desaparecidos.