Centroamérica & Mundo

Corea del Sur: Expresidenta condenada a 24 años de cárcel por corrupción

Park Geun-hye, primera mujer elegida presidenta de Corea del Sur, fue destituida y detenida en marzo de 2017, fue declarada culpable de corrupción, abuso de poder y coerción.

2018-04-06

Por AFP

La expresidenta surcoreana Park Geun-hye fue condenada el viernes por un tribunal de Seúl a 24 años de cárcel en el juicio abierto tras el escándalo que provocó su destitución el año pasado.

Primera mujer elegida presidenta de Corea del Sur, Park, que fue destituida y detenida en marzo de 2017, fue declarada culpable de corrupción, abuso de poder y coerción por el tribunal del distrito central de Seúl, que le impuso además una multa de 18.000 millones de wones (13 millones de euros, 17 millones de dólares).

El juez Kim Se-yoon afirmó que Park había forzado a empresas surcoreanas a pagar decenas de millones de wones a dos fundaciones controladas por su confidente en la sombra y 'amiga de 40 años' Choi Soon-sil.

'La acusada utilizó ilegalmente su autoridad presidencial a la demanda de Choi para obligar a las empresas a dar dinero a las fundaciones', afirmó el magistrado.

(FILES) This file photo taken on November 29, 2016 shows South Korea's President Park Geun-Hye bowing during an address to the nation, at the presidential Blue House in Seoul.South Korea's disgraced former president Park Geun-hye was found guilty of abuse of power, bribery and coercion by a Seoul court on April 6, 2018. / AFP PHOTO / POOL / JEON HEON-KYUN



'Las empresas fueron obligadas a dar sumas importantes de dinero y la acusada dejó a Choi controlar las fundaciones cuando no tenía derecho a hacerlo'.

'Condeno a la acusada a 24 años de cárcel y 18.000 millones de wones de multa'.

La hija mayor del dictador militar Park Chung-hee, quien accedió en 2013 a la función suprema presentándose como la incorruptible 'hija de la nación', se vio arrastrada por un escándalo que puso de nuevo de relieve los complejos vínculos entre el poder político local y los grandes conglomerados.

Los enormes conglomerados surcoreanos ('chaebols'), en manos de familias y con estructuras muy complejas son el motor de la economía surcoreana.

Grupos como Samsung o Hyundai han tenido un papel crucial en el 'milagro' económico de los 1960 y 1970, que transformó un país destruido por la guerra.

La fiscalía acusa a Park de 'aliarse con los chaebols en vez de con el pueblo' y de haber agravado 'las relaciones malsanas entre los poderes políticos y económicos'.

A principios de febrero, la justicia surcoreana liberó al heredero del imperio Samsung, Lee Jae-Yong, juzgado en el marco del mismo caso.

La caída de Park precipitó unas elecciones anticipadas en mayo de 2017 en las que ganó el candidato de centroizquierda Moon Jae-in.

|

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE