Centroamérica & Mundo

Costa Rica: Noviembre será un mes muy activo para reactivación de vuelos internacionales

Por ejemplo, KLM retomará en próximos días vuelos desde Ámsterdam y Wingo reanudará conexiones con Bogotá el 16 de noviembre.

2020-11-12

Por CRHoy.com

Noviembre promete ser un mes bastante activo para la reanudación de la operación aérea internacional.

Según la empresa Aeris, gestora del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS), en los próximos días más empresas retomarán sus operaciones desde destinos de Norteamérica, Sudamérica o Europa.

Más noticias en estrategiaynegocios.net

Esta reanudación operativa coincide con la apertura total de las fronteras aéreas a turistas procedentes de cualquier país vigente desde el 1° de noviembre y con la eliminación de la prueba PCR negativa por COVID-19 como requisito de ingreso para nacionales y extranjeros.

¿Cuál es el panorama?

Aeris detalla en su sitio web que a partir del 20 de noviembre JetBlue retomará los vuelos desde y hacia la ciudad de Nueva York.

También, el 16 de noviembre la aerolínea Wingo reanudará vuelos desde y hacia la ciudad de Bogotá (Colombia). En tanto, para el día 20 se espera el regreso de Alaska Airlines, con un vuelo desde y hacia Los ángeles (EE.UU.).

Además, desde el próximo 26 de noviembre la mexicana Volaris reactivará las operaciones desde y hacia Cancún y El Salvador.

Para ese mismo día está previsto que la holandesa KLM retome vuelos desde y hacia ámsterdam (Países Bajos).

A la lista se debe agregar la panameña Copa, la cual volará desde y hacia Guatemala a partir del 23 de noviembre.

Estas gestiones se suman a Avianca, la cual retomó vuelos desde y hacia El Salvador y Bogotá desde el pasado 1° de noviembre. También, Delta Airlines retomó operaciones el día 2 desde y hacia Atlanta (EE.UU).

En el caso de JetBlue el 1° de noviembre se retomaron conexiones con Fort Lauderdale (Florida) y el 4° de noviembre desde Orlando (Florida). A su vez, United Airlines reanudó vuelos desde y hacia Chicago el pasado 7° de noviembre.

La eliminación del requisito de la prueba PCR COVID-19 negativa aplica para turistas extranjeros y nacionales. Según Gustavo Segura, ministro de Turismo, con estas disposiciones procuran fortalecer a un sector gravemente debilitado por la crisis del coronavirus e incentivar la visitación en la "temporada alta" que empieza a correr en este mes de noviembre.

De esta manera, las autoridades solo solicitan 2 requisitos a quienes procuran entrar al territorio nacional a través del AIJS o por el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós (Liberia): completar el formulario epidemiológico solicitado por el Ministerio de Salud y contar con un seguro médico internacional.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE