Por revistaeyn.com
Costa Rica, en tema de empleabilidad, no figura entre los primeros lugares del índice de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Para el tercer cuatrimestre del año pasado (2023), el país centroamericano registró tan solo un 58,2 % de la población ocupada en edad de trabajar, una baja del 1 % en comparación con el cuatrimestre anterior. Mientras que el promedio de los países miembros de la OCDE, es de 70,1 %.
Durante los primeros 18 meses del gobierno de Rodrigo Chaves, el país perdió 180 empleos al día, una desaparición de 99.184 puestos de trabajo, según una reciente investigación basada en datos oficiales del Instituto de Estadística y Censos (INEC).
El país es superado en este ranking solo por Turquía, que registró una tasa de 53,9 %.
Otros latinoamericanos con menores puntuaciones son Chile, quinto país con menor empleabilidad (62,8 %), seguido de Colombia y México (ambos con una tasa de 63,8 %).
Aún así, Costa Rica se mantiene en el top 10 de países con mayor desempleo de la OCDE con una tasa de 7.2 % y a 11 puestos del promedio de 4.8 % del llamado club de 34 países ricos.
Los jóvenes y las mujeres son quienes más sufren la falta de empleo, en octubre la OCDE reportó que Costa Rica es el cuarto país con mayor desempleo juvenil siendo de un 21% entre hombres y 25.1% entre las mujeres.