Las economías avanzadas alcanzarán un hito fundamental el próximo año. Según proyecciones de la Organización de Naciones Unidas, su población total en edad productiva disminuirá por primera vez desde 1950; en 2050 se habrá reducido 5%. La cantidad de trabajadores también caerá en algunas de las principales economías emergentes, como China y Rusia. Al mismo tiempo, la proporción de la población de más de 65 años en estos países se disparará. A las generaciones anteriores les preocupaba que el mundo tuviera demasiada gente. El problema actual es que tenga demasiado poca. En pocas palabras, las empresas se están quedando sin trabajadores, sin clientes o sin ambos. A medida que la población envejece, su gasto cambia y la demanda se inclina hacia servicios como la salud, en desmedro de la compra de bienes duraderos como los automóviles.
(Fuente: WSJ)