La deuda de la cuarta economía de la zona euro aumentó en 14,7 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2012
Por: AFP
La deuda pública española alcanzó un nuevo récord en el segundo trimestre de 2013, al situarse en el 92,2% del Producto Interior Bruto (PIB), superando el objetivo que se fijó el Gobierno para el conjunto del año (91,4%), informó este viernes el Banco de España.
La deuda de la cuarta economía de la zona euro aumentó en 14,7 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2012, según datos del Banco de España, que revisó al alza el endeudamiento del primer trimestre, pasando del 88,2% al 90,1%, tras revisar a finales de agosto las cifras oficiales del PIB español para el período.
La deuda de España alcanzaba los 942.758 millones de euros en el segundo trimestre de 2013, un récord absoluto desde 2000, frente a los 804.660 millones de hace un año.
La deuda de la administración central ascendía a 746.623 millones de euros en el segundo trimestre, es decir, un 73% del PIB frente al 61,3% en el segundo trimestre de 2012 y el 71,6% en el primer trimestre.
La deuda de las regiones, que contribuyeron en gran medida al desvío de las finanzas públicas desde el inicio de la crisis, representa un 18,9% del PIB frente al 61,3% un año antes, pero sigue cercano al nivel registrado en el primer trimestre, 18,5%. Los ayuntamientos tienen una deuda de 43.153 millones de euros, es decir, un 4,2% del PIB, en ligera baja respecto al nivel registrado en junio de 2012, del 4,3%.
Con esta nueva cifra, España ha superado en el primer semestre el objetivo de deuda pública del 91,4% del PIB, que el gobierno había previsto para finales de 2013, dentro de su programa para sanear las cuentas públicas. Inmersa en la recesión desde mediados de 2011, España registró una caída del 1,6% del PIB en 2012, mayor que la bajada del 1,4% anunciado anteriormente, según las cifras oficiales revisadas a finales de agosto. El Gobierno prevé para 2013 un repliegue del 1,3% del PIB en 2013.