Por revistaeyn.com
Comenzaron los despidos masivos en el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El mandatario, que está al frente por segunda vez de la Casa Blanca, firmó el martes una orden ejecutiva que ordena recortes masivos a la plantilla federal del Gobierno de Estados Unidos.
Asimismo, la orden establece la designación de un “líder de equipo” del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) en cada agencia del Gobierno estadounidense para supervisar los despidos y las nuevas contrataciones.
El martes, varios legisladores demócratas protestaron junto a trabajadores federales frente al Capitolio de Estados Unidos para exigir que el Congreso tome medidas en relación con los despidos.
Por otra parte, Musk defiende la guerra contra la burocracia federal.
"Hay que eliminar agencias enteras", dijo en una intervención por videoconferencia en la Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS, en inglés) que se celebra en Dubái.
Allí, Musk también destacó la necesidad de reducir leyes, digitalizar sistemas, modernizar computadoras y reformar el sistema de educación.
Con esto, pronosticó, sin aportar mayor detalle, que se podrá conseguir una reducción de costes estimada en "posiblemente un billón de dólares o más", y confió en que "el efecto neto de esto será que no habrá inflación entre 2025 y 2026", en tanto que "las tasas de interés bajarán significativamente".
Agencias federales
"Apoyamos al presidente (Donald) Trump reduciendo el tamaño de la burocracia, deshaciéndonos del exceso de regulaciones (...) En Estados Unidos hay 450 agencias federales (...), es casi un promedio de dos agencias por año desde la formación de EE.UU.", dijo Musk, y se preguntó "¿cuántas se necesitan realmente para dirigir un país?".
"Creo que necesitamos eliminar agencias enteras en lugar de dejar atrás una parte de ellas, porque en realidad una parte de ellas está atrás", añadió.
También defendió el programa de despidos para reducir el número de empleados públicos, a los que -afirmó- "ofrecemos paquetes generosos", en paralelo con el desarrollo de sistemas informáticos y computadoras, así como la digitalización en Estados Unidos, y dio como ejemplo los despidos de la mayor parte del personal de Twitter (hoy X), en el momento en el que él adquirió la empresa.
"Al mejorar la tecnología, se reducen los costos (...) En Twitter redujimos el personal en un 80 % por ciento, pero al mismo tiempo mejoramos la funcionalidad y las capacidades del sitio de manera espectacular, logramos más en un año de lo que habían logrado en cinco", aseveró.
Por otro lado, afirmó que en la actualidad el Gobierno de EEUU "funciona con una colección de miles de computadoras, muchas de ellas antiguas, que ejecutan un software muy antiguo y las computadoras no se comunican entre sí, por eso el soporte técnico es algo tan real. Para que el gobierno sea más eficiente, hay que mejorar la tecnología".
El magnate insistió en que el objetivo general de esas medidas "es sentar las bases para una prosperidad que durará muchas décadas y quizás siglos" en su país de adopción, Estados Unidos.
Hasta la fecha, DOGE y Musk han liderado el cese efectivo de entes como la Agencia de EE.UU. de Desarrollo Internacional (Usaid), dedicada a la cooperación internacional, o de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), encargada de vigilar a Wall Street y proteger a los consumidores.