A partir de este año, el Ministerio de Hacienda ya no recibirá declaraciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en forma física (llenadas a mano) sino que deberán elaborarse de forma digital en el sitio web de esa cartera de Estado.
'Este año no vamos a admitir declaraciones manuscritas. Si el contribuyente no puede hacer su declaración de manera electrónica, puede venir a las oficinas y nosotros con todo gusto podemos hacerla', anunció ayer el subdirector general de Impuestos Internos, Ramón Pérez.
El sistema mostrará la información sobre todas las retenciones realizadas al ciudadano, indicando el pago pendiente a Hacienda o la devolución que el ciudadano debe recibir, según sea el caso.
El director general de Impuestos Internos, Alfredo Díaz Barrera, dijo que la idea de hacer la declaración en línea es para que el proceso sea más ágil, sin aglomeraciones y dé facilidades al ciudadano.
La fecha límite para la declaración de renta es el jueves 30 de abril. De acuerdo con el subdirector de impuestos, se suelen recibir 100.000 declaraciones en los dos últimos días hábiles.
Según los representantes del fisco, la población que tenga dificultades para realizar la declaración en línea desde sus hogares podrá acudir a los Centros Express y oficinas de Hacienda para recibir asesoría y hacer todo el proceso.
De la recaudación
Los funcionarios señalaron que la meta de recaudación de renta para el cierre de este año es de US$445,8 millones. El año pasado se reunieron US$412,5 millones.
Además, indicaron que del 1 de enero al 11 de marzo de este año se han recibido 117.000 declaraciones. Aunque los representantes del fisco no mencionaron cuántos ingresos representan señalaron que para el mes de abril, cuando debe finalizar la entrega de la declaración de renta, se prevé recaudar US$338,1 millones.
Los funcionarios realizaron un llamado para que los ciudadanos, asalariados o de ingresos variables, ingresen al sistema y revisen las retenciones realizadas. Esto evitará futuros problemas de renta, multas y deudas con el Estado.