América Móvil, a través de su marca Claro, presentó la nueva solicitud el 28 de marzo pasado, tras haber desistido de la primera en 2011.
Por: Prensa Libre.com
La Superintendencia de Competencia (SC) indicó este jueves en un comunicado que 'admitió a trámite la nueva solicitud de concentración económica presentada por la sociedad América Móvil, propietaria de la marca Claro, para la compra de la totalidad de las acciones de Digicel', de capital irlandés.
Agregó que el pasado 4 de julio admitió la oferta una vez que América Móvil presentó una 'información complementaria' que la SC le pidió tras entregar la nueva solicitud.
El ente regulador señaló que efectuará 'el análisis técnico, económico y jurídico que le permita resolver si autoriza, autoriza con condiciones o deniega la concentración'.
América Móvil anunció el 11 de marzo de 2011 el acuerdo para la compra de Digicel Group Limited en El Salvador y Honduras por un monto no precisado, sujeta a las autorizaciones gubernamentales y regulatorias correspondientes.
Empero, según la SC, el 9 de diciembre de 2011 Claro notificó 'que no continuaría con ese procedimiento de compra' porque ese órgano autorizó la operación bajo condiciones que la empresa mexicana rechazó, aunque en marzo pasado reinició el proceso.
Tras anunciarse la operación en marzo de 2011, directivos de Claro en San Salvador dijeron que con la adquisición de Digicel la compañía mexicana obtendría cerca del 40 por ciento de participación en el mercado salvadoreño de telecomunicaciones.
Según cifras oficiales, en El Salvador, país de 6,1 millones de habitantes, existen más de 7,4 millones de aparatos móviles y más de 1,1 millones de líneas fijas residenciales.
El mercado se lo reparten, además de Claro y Digicel, las empresas Telefónica (España), Tigo (Luxemburgo) y Red (salvadoreña).