El Salvador registró un total de 3.093 personas desaparecidas durante el año 2019 y hasta el 5 de febrero de este ejercicio, según un informe de la Fiscalía General de la República remitido a la Asamblea Legislativa del país.
El Salvador: Enero 2020 cierra con la cifra más baja de homicidios en casi 30 años
Del total, 1.839 desapariciones aún están siendo investigadas, mientras que 1.109 personas fueron encontradas vivas. Asimismo, 54 de estas personas fueron encontradas muertas y 91 aún no han sido encontradas.
La mayoría de los desaparecidos son hombres cuyas edades oscilan entre los 18 y los 30 años.

Maras: Epicentro de la ‘epidemia de violencia’ en el Triángulo Norte
Por zonas del país, los departamentos que más desaparecidos reportaron fueron Sal Salvador, La Libertad, Santa Ana y San Miguel.
Recomendamos: Las 5 medidas de seguridad implementadas por el nuevo Gobierno de El Salvador
La Fiscalía de El Salvador registra estos casos con el delito de 'privación de libertad', ya que hasta el 31 de octubre la Asamblea Legislativa no reformó el Código Penal para reconocer como delito la desaparición forzada de personas.