El elevado costo de la producción de energía eléctrica en El Salvador ha obligado a importarla desde países vecinos, confirmaron operarios del sector.
Datos del Consejo Nacional de Energía (CNE) revelan que la importación neta de energía en 2014 fue de 385,4 gigavatios hora (GWh), 102,4 GWh más que en 2013, una variación del 36.8 %.
Roberto González, gerente general de la distribuidora de energía Delsur, agregó que la compra del suministro es alentada también por el cambio de las normas del mercado regional, que permite hacer más eficiente el intercambio entre los países centroamericanos.
Aclaró que el alto costo de la energía es el principal motivo de la compra al exterior, que se hace a Guatemala.
"El Salvador es un país pequeño con pocos recursos. El problema es que tenemos muchas unidades térmicas (plantas que generan energía con derivados del petróleo), con precios relativamente altos comparados con otras fuentes de generación que se están instalando en países vecinos", indicó.
Sin embargo, el incremento en las importaciones no fue exclusivo del año pasado. En 2013 la compra neta del recurso básico ascendió a 283 GWh, un crecimiento de 232% más en relación con 2012, cuando la importación registró 85 GWh en total, según los registros.