Por revistaeyn.com / EFE
Luego de dos fumatas negras, en el Vaticano hay fumata blanca. Es decir, se concreta la elección de un nuevo papa, este 8 de mayo de 2025.
Dado que en el cónclave se vota cuatro veces al día, sumando la única que hubo ayer miércoles, la elección se ha producido presumiblemente en el cuarto escrutinio.
Además, las campanas han sonado en la sede papal. El humo salió a las 18:07 hora local (16.07 GMT).
De esta manera, los 133 cardenales que participan en el cónclave encerrados en la Capilla Sixtina vaticana han elegido este jueves un nuevo papa y lo han anunciado al mundo con la tradicional humareda o fumata blanca desde la chimenea.
Ayer miércoles y en la mañana de este jueves las fumatas habían sido negras, indicando que aún no había acuerdo en las tres primeras votaciones.
Según la normativa vaticana, para ser elegido papa son necesarios dos tercios de los votos. En este caso los cardenales electores son 133 por lo que el elegido necesita, como mínimo, 89 votos.
El papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio) fue elegido en 2013 en la quinta votación, Benedicto XVI (Joseph Razinger) a la cuarta y Juan Pablo II (Karol Wojtyla) en 1978 a la octava.
En el último siglo, las elecciones más largas fueron las de Pío XI (Ambrogio Damiano Achille Ratti) en 1922, con catorce escrutinios, y la de Juan XXIII (Angelo Giuseppe Roncalli) en 1958 con once.
ALEGRÍA EN LA PLAZA DE SAN PEDRO
Miles de personas permanecieron en la plaza de San Pedro del Vaticano pendientes de la chimenea para saber si los cardenales aislados en su interior han elegido ya un nuevo papa en este cónclave.
Tras verse el humo blanco se escucharon gritos, aplausos y también se pudieron ver banderas de diversos países ondeando.