Centroamérica & Mundo

Guatemala anuncia cambio de placas en 2018

Los números de matrícula y tarjeta de circulación cambiarían a partir del 2018, según los planes de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

2016-09-09

Por Prensa Libre

Abel Cruz, intendente de Recaudación, informó que el cambio obedece a que cada diez años se deben actualizar los datos de los propietarios de carros en el Registro Fiscal de Vehículos. Cruz refirió que el proceso para el cambio ya lo inició la SAT y se aplicaría entre 2018 y 2019.

Insistió Cruz en que la razón principal para impulsar el cambio es que la ley manda que cada decenio los propietarios de automóviles deben refrescar sus datos ante la SAT.

"Queremos implementar nuevos mecanismos de seguridad en las placas, así como en los documentos, para evitar falsificación o alteraciones", explicó el funcionario.

El intendente resaltó que el próximo año se empezará con el proceso de licitación de las nuevas matrículas y se adquirirá otro lote de las actuales para surtir la demanda en ese período.

En el 2017, señaló el funcionario de la SAT, se trabajará sobre el diseño de la nueva placa. El parque vehicular activo en el país, al 31 de julio, ascendía a 3,1 millones de unidades, según datos oficiales. El último cambio generalizado de placas se llevó a cabo en el 2004 y previo a ese, en 1988.

Placas de papel

El Directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria aprobó en junio adquirir 300 mil placas metálicas para circulación de motocicletas.

La adjudicación la ganó la única empresa oferente, Tonnjes C.A.R.D. International, S. A., por un monto de Q10.842 millones, según el portal Guatecompras. La decisión ocurrió por el contante aumento en la venta de motos. Según la SAT, las empresas comercializadoras de motos venden 12 mil unidades al mes.

|

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE