El reciclaje de vidrio en Guatemala sigue ganando terreno. El proceso permite un ahorro tanto de materias primas como de energía respecto a la fabricación de vidrio a partir de materias primas nuevas, pero también reduce la cantidad de residuos que llegan a los vertederos y los gastos en transporte.
En Guatemala, cada año aumenta la cantidad de vidrio reciclado. La recolección de vidrio triturado del último año, superó en 5.550 toneladas métricas a todo recolectado en 2018.
De acuerdo con el Grupo Vidriero Centroamericano, en 2018 fueron alrededor de 59.000 toneladas métricas de vidrio triturado lo que recicló en su planta.

"El reciclaje dentro de la industria del vidrio, es un verdadero reciclaje, de botella a botella, en la que se aprovecha la totalidad del material recuperado mediante un proceso muy sencillo, y no una mera actividad de limpieza o recolección", comenta Eduardo Ordoñez, gerente de imagen de Grupo VICAL.
El vidrio recuperado en pedazos es conocido como cullet, proviene de vertederos en el país, recolectores y centros de acopio, además del vidrio de embotelladoras, que realizan su propia acopio de envases.
El material recolectado se consolida y se recibe en las plantas del Grupo VICAL. En la planta se utiliza dependiendo del color que se encuentra en producción; cristalino, ámbar, verde y azul. El vidrio que más se recolectó en el 2018, fue el cristalino, seguido por ambar y el verde. Una vez que el vidrio es clasificado, se reutiliza en un 100% para crear nuevos envases.
Agosto fue el mes en el que durante el año 2018 se recicló más vidrio, se lograron recolectar 5,489 toneladas métricas. limpieza y/o recolección.
"Para Grupo Vical, es importante el crecimiento continuo de una actividad económica y ambiental, que reviste grandes réditos sociales como lo es el Reciclaje del vidrio, ya que se trata de un material 100% reciclable y de forma infinita, genera miles de empleos a nivel regional con ésta actividad". aseguró Ordoñez, vocero del Grupo VICAL..
Con el fin de promover la conciencia ambiental y el reciclaje del vidrio, el Grupo VICAL desarrolló una plataforma de educación y concienciación denominada "Por un mundo limpio como el vidrio", a través de la cual las personas pueden conocer los beneficios y el impacto que preferir vidrio representa para la salud, el ambiente y la economía del hogar, así como detalles de los programas de reciclaje. Los interesados pueden obtener mayor información en la página web: www.limpiocomoelvidrio.com y en la página de facebook: Por un mundo limpio como el vidrio y reciclaje@grupovical.com.