Este martes se inauguró la vigésima cuarta edición del Apparel Sourcing Show (APSS), la única feria regional de vestuario y textiles. Durante la feria se reunieron empresarios nacionales, de América Central, Estados Unidos, la Unión Europea, México, Colombia e India y fueron acompañados de funcionarios de gobierno y representantes del Congreso de la República.
El Apparel Sourcing Show en su 24 edición busca fortalecer la cadena de suministros, que juega un papel clave en el crecimiento de las exportaciones, al integrar nuevos elementos a la feria, presentando insumos innovadores de países como Colombia e India que permitan exportar productos de la más alta calidad. Este es el único encuentro regional que reúne, en un solo lugar, productores de insumos, exportadores de producto y clientes en búsqueda de posicionar a Guatemala y a la región Centroamericana como un competidor importante en la industria de vestuario y textiles mundial.
Durante el evento, los empresarios resaltaron la necesidad de condiciones de país para poder abordar retos inminentes para el sector. De acuerdo con Juan Carlos Prato, Presidente de la Asociación de Vestuario y Textiles - VESTEX- "El sector de vestuario y textiles, uno de los sectores más importantes y competitivos en la economía Guatemalteca, hoy tiene amenazas inminentes que deben ser atendidas para que las consecuencias no sean mayores para el sector y para el país." El empresario agregó que en los últimos 25 años el sector se ha dedicado a mejorar su competitividad con procesos más eficientes que incorporan tecnología de punta y mejorando su cadena de suministros; "solo de esa manera, se ha logrado competir y mantenernos vigentes a nivel internacional, sin embargo los retos persisten y competimos con industrias que tienen mejores condiciones", afirmó Prato.
Dentro de las condiciones mencionadas como necesarias para el sector, se incluye un mecanismo que equipare las condiciones del sector con los de otros países competidores, que se impulsen herramientas que pueden mejorar la competitividad del interior de la república como las CEDES y la necesidad de un modelo de descentralización industrial.
Antonio Malouf, Presidente del Apparel Sourcing Show 2015, afirmó que la feria ha sido la principal herramienta de promoción en los últimos 24 años, "ha sido gracias a este y otros esfuerzos que hemos podido mantenernos competitivos". Agregó que esta edición estará enfocada en mejorar la oferta exportable, integrando nuevos actores y sobretodo aprender de las tendencias mundiales que están afectando la industria.
Como uno de los temas principales, el Apparel Sourcing Show tiene como invitado especial a la Asociación de Vestuario y Textiles de Vietnam y su Vice Presidenta Dang Phuong Dong dará una conferencia magistral sobre la evolución de la industria en ese país y las herramientas que fueron utilizadas tanto en el ámbito privado como en el público para impulsarlo. "Esta es una conferencia muy interesante para nosotros, ya que Vietnam es uno de nuestros principales competidores y es una industria que se ha desarrollado rápidamente. Ellos como sociedad le han apostado al sector de vestuario y textiles como un motor del desarrollo y es importante aprender de las herramientas que fueron utilizadas" afirmó Antonio Malouf. La industria de vestuario y textiles de Vietnam genera 2,5 millones de empleos y se acerca a las exportaciones totales de la región CAFTA-DR.
Tecnología en el Apparel Sourcing Show
"La tecnología es un factor importante en cualquier industria, y este año por primera vez en la región, contaremos con un pabellón montado por la empresa [TC]2 enfocado en la manera en la que la tecnología puede dar un nuevo impulso a la industria" afirmó Malouf.La esquina de la tecnología por [TC]2 expondrá este año, un pabellón con empresas especializadas en tecnología que expondrán innovaciones específicas para la región Centroamericana. Las empresas Gerber Technology, Methods Workshop, SPESA, Polygon, Casa Díaz y Pritchard Paper Products expondrán en un panel las tendencias tecnológicas que ellos visualizan en el mercado de esta industria así como las herramientas que ellos han desarrollado y que contribuyen a la mejoría de la industria.