Centroamérica & Mundo

Panamá: varios países se interesan por financiar Tren Panamá-David

El más reciente interesado fue Japón, desde su banco Mizuho Bank. Representantes de esta entidad se reunieron con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino. Se espera que el tren tenga una extensión de 475 km y contará con 14 estaciones distribuidas a lo largo del país.

2025-08-13

Por revistaeyn.com

Panamá tiene planeado realizar un ferrocarril que va desde Panamá hasta David. El secretario de esta entidad ha adelantado que el costo total de la obra podría oscilar entre US$6.000 y US$8.000 millones.

Por ahora, se ha confirmado que tendrá una extensión de 475 km y contará con 14 estaciones distribuidas a lo largo del país. Incluirá una ruta exprés que conectará las ciudades de Panamá y David en un tiempo estimado de tres horas o menos, con una velocidad máxima de diseño de 100 km/h tanto para trenes de pasajeros como para carga.

Panamá contará con la inversión de España para tren hasta la frontera con Costa Rica

La primera etapa cubrirá 210 km, donde el 60 % de los trabajos corresponde a la preparación de la vía férrea (subbalastro, balastro, durmientes, rieles y catenarias).

¿QUIÉN FINANCIARÍA EL TREN PANAMÁ-DAVID?

El proyecto del tren Panamá-David atrae a varios países, según ha comunicado el Gobierno del país, que espera comenzar las obras civiles durante los primeros tres meses de 2026.

Japón es el país que más recientemente ha mostrado su interés. Durante su viaje a Nueva York, Estados Unidos, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino se reunió con ejecutivos de Mizuho Bank, uno de los principales bancos de ese país asiático.

Panamá prepara su 'Plan B' en logística con línea de ferrocarril

En el encuentro, el mandatario destacó que el tren es “una pieza clave para el futuro de la estructura logística de Panamá”, ya que tendrá “un sistema para transportar carga comercial y pasajeros que no solo interconectará a Panamá, sino también al resto de Centroamérica”.

Previo a ellos, Estados Unidos, por medio de su embajador en Panamá, Kevin Marino Cabrera, indicó que empresas estadounidenses buscan invertir en el proyecto.

A través de su cuenta de X, el embajador estadounidense catalogó el tren Panamá-David como una obra en línea con la visión del presidente Donald Trump de generar oportunidades para EEUU en la región y fortalecer los lazos entre EE. UU. y Panamá”.

El secretario del Ferrocarril Panamá-David, Henry Faarup, ya ha informado que el Reino Unido es uno de los países que también ha mostrado mayor interés en financiar la construcción del ferrocarril.

Detalló que el Gobierno británico ha ofrecido 5.000 millones de libras esterlinas (unas $6.716 millones) en préstamos, de los cuales se podrían destinar aproximadamente $3.500 millones a la ejecución de la obra.

Pero, también se suman China y España. La embajadora de China en Panamá, Xu Xueyuan, ha expresado que se encuentra a la expectativa de participar en el proyecto, mientras que el presidente de España, Pedro Sánchez, después de recibir en Sevilla al mandatario panameño, el pasado mes de junio, expresó abiertamente que empresas españolas quieren invertir en el tren Panamá-David.

Con información de La Estrella / EFE

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE