Después de 12 años de prestar servicios de manera continuada, la empresa Correo de Guatemala, concesionaria de los servicios postales del país, comenzó, ayer, de manera abrupta, el proceso de devolución de los bienes muebles e inmuebles al Estado de Guatemala, así como la indemnización de sus trabajadores.
Luisa Fernanda Carrascosa, gerente de Recursos Humanos de la empresa, informó que los 690 colaboradores a nivel nacional fueron notificados del cese de operaciones.
Correo de Guatemala aseguró que para garantizar la continuidad del servicio presentará un protocolo para que el Estado lo ponga en marcha, y que acompañará durante un mes a quienes asuman la operación.
Cancelación
Carrascosa explicó que desde mayo del 2014, cuando venció el contrato de concesión, se solicitó al Congreso la prórroga; sin embargo, esta no fue aprobada.
El 26 de abril último, el pleno del Congreso conoció la prórroga de concesión, pero fue improbada porque la mayoría de diputados votó en contra.
Aldo García, ministro de Comunicaciones, dijo que no tenía información oficial del cierre del servicio de El Correo y que pudo haber sido una decisión unilateral de la empresa, por lo que debía corroborar los datos.
El ministro agregó que la Dirección General de Correos y Telégrafos (DGCT) no tiene la capacidad en este momento de hacerse cargo del servicio de correo.
García dijo que para tener lista la licitación se requieren por lo menos dos meses, ya que se trata de un concurso de carácter internacional.
Hasta la fecha, se desconoce qué acciones tomará la DGTC para asegurar el servicio postal.