Centroamérica & Mundo

¿Hay guerras justas e injustas?

A pesar de que el discurso pacifista y el rechazo a la violencia están más extendidos que nunca en la historia, los conflictos bélicos no paran de repetirse

2014-08-08

'Si uno se fija en muchas declaraciones de los jefes de gobierno aparece esta idea de que, aunque sean pacifistas, no queda más remedio que declarar la guerra cuando la causa es justa', dice la filósofa mexicana Teresa Santiago Oropeza, investigadora del Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma Metropolitana. El problema de esta doctrina de la 'guerra justa' es que cada bando cree que la suya es una causa noble y que la de su oponente no lo es, y por tanto, no merece ningún tipo de consideración. El conflicto entre israelíes y palestinos muestra muy claramente esa lógica de espejo en la que ninguno le reconoce derechos a su contraparte. 'Como el derecho internacional prohíbe la guerra, es necesario apelar a la moral para justificarla, o a la libertad, la democracia y otras nociones que tienen un valor que está por encima de cualquier otra cosa', agrega Santiago. Ese tipo de argumentación puede terminar avalando posturas mucho más extremas que motivos más pragmáticos". (Fuente: Darío Mizrahi-Especial Infobae)

|

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE