Centroamérica & Mundo

Honduras: pago de deuda se quintuplicó en cinco años

La deuda pública de Honduras suma US$8.776 millones, entre interna y externa.

2015-09-22

Por: elheraldo.hn

El pago de la deuda pública se ha incrementado a un ritmo acelerado desde 2010 a la fecha, esto debido a que el gobierno central ha tenido que recurrir a la contratación de más financiamiento, tanto externo e interno, para cubrir el gasto público.

Para este apartado denominado Servicio de deuda, en 2010 se presupuestaron 6,401.8 millones de lempiras, para 2013 ya había incrementado a 16,875.5 millones y a 28,628 millones en 2014.

Para el 2015 se pagarán 29,968.1 millones de lempiras.

De acuerdo con cifras del presupuesto vigente, al segundo trimestre se ejecutaron 11,212.7 millones de lempiras en servicio a la deuda, esto significa que hay una disponibilidad de 18,755.4 millones.

En tanto para el próximo año el proyecto de presupuesto establece una cantidad de 32,299.6 millones.

Esta cifra indica que de 2010 al cierre de 2016 el gobierno de Honduras habrá cancelado 137,355.4 millones de lempiras.

Distribución

El proyecto de presupuesto de ingresos y egresos para 2016, que está siendo analizado por la comisión de dictámen del Congreso Nacional, establece que de los 32,299.6 millones de lempiras, 11,937.4 millones son destinados para honrar la deuda externa de largo plazo.

De esta cantidad el 39% (4,656.4 millones) es para pago de intereses y el 58.6%, es decir 6,995.3 millones para la amortización del crédito externo. Por otro lado, el servicio a la deuda interna a largo plazo estipula 19,672.6 millones de lempiras, de los que 11,995 millones son para la amortización de bonos y 6,864.5 para el pago de intereses.

En tanto para comisiones y otros gastos de la deuda pública interna se destinan 770 millones de lempiras. En conclusión, el 60.1% está proyectado para el pago de la deuda interna y el 37.1% para la externa, el restante 2.8% será para otros gastos y comisiones del endeudamiento.

Deuda

El endeudamiento ha mostrado una tendencia a la alza y en términos de deuda externa en 2010 se registró un saldo de US$2.712,9 millones y al segundo trimestre de 2015 alcanzó US$5.495,6 millones.

Lo mismo se observa para la deuda interna, que es la adquirida en los bancos nacionales e institutos de previsión, que pasó de 2,106.81 a 3,280.4 millones de lempiras. Mientras que el saldo total (interna y externa) aumentó 3,956.2 millones de lempiras, al pasar de 4,819.8 a 8,776 millones, de acuerdo con la Secretaría de Finanzas (Sefin).

La composición de la deuda en 2010 era 44% interna y 56% externa, no obstante a la fecha la relación es 37% a 63%, respectivamente.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE