Los cielos se han abierto para las líneas aéreas que operan en el mercado interno, que ahora quieren fomentar el turismo nacional con la baja en los costos de los pasajes aéreos y otras promociones.
Aerolíneas como Sosa y Taca Regional han empezado una competencia para atraer la atención de los turistas con el objetivo de aumentar entre 20 y 35% el tráfico de pasajeros en esas rutas.
Entre los principales destinos que promocionan se destaca la isla de Roatán. Para este lugar, Taca bajó los costos de todas sus tarifas hasta en 20% con el objetivo de dar mayor oportunidad de viaje al turista.
'Nos hemos asociado con hoteles para desarrollar promociones. Sabemos que los feriados de octubre son potenciales fechas de viaje a Roatán y La Ceiba y por eso hay un 20% de descuento en todas nuestras tarifas', informó Reina Mejía, gerente comercial de Taca.
Esta aerolínea bajó los costos de los paquetes, por lo que los turistas que pagaban US$700 ahora sólo dan US$390. 'El paquete consiste en el boleto aéreo y tres noches de hotel con todo incluido. Esta promoción estará activa hasta el 31 de octubre', mencionó la gerente.
Estos meses, al igual que mayo, son temporadas bajas, pero, en mayo, las promociones y la baja en las tarifas generan un repunte de 35% en el tráfico de pasajeros, la misma meta que pretenden lograr actualmente.
Joel álvarez, jefe de oficina central de reservaciones de Aerolíneas Sosa, informó que están dando al menos 18% de descuento a las personas que compren un boleto de ida y vuelta a varias ciudades del país.
'Hemos visto más llegada de pasajeros. Los fines de semana sólo teníamos un vuelo y ahora salen tres. Cada vuelo lleva unas 30 personas', mencionó.
En esta línea aérea, un viajero que iba a Roatán antes pagaba 4,613 lempiras por el boleto de ida y vuelta y ahora sólo entrega 4,092. Frances Vallecillos, de American Airlines, señaló que la semana anterior hicieron una venta con descuentos para reducir los costos del boleto aéreo. 'Hubo descuentos en tarifas, evitando el costo de servicios por boletos. Les dimos una reducción de entre 20 y 30% a los pasajeros'.
El secretario de la Cámara Nacional de Turismo, Canaturh, Armando Fúnez, aplaudió las estrategias de las aerolíneas y aseguró que así fomentarán el turismo.
'Con estas motivaciones de las aerolíneas se contribuirá con el crecimiento pautado para este año de acuerdo con la estrategia nacional del turismo. ésta se propone un crecimiento sostenible mínimo de 7% en todos los años', dijo el dirigente turístico.
En Honduras operan catorce aerolíneas, seis de las cuales operan en el mercado interno. El número de viajeros alcanzó 1,658,238 durante 2010, de los que 1,174,428 fueron internacionales (70.8% del total) y 483,810 nacionales (29.2%), según las estadísticas de Aeropuertos de Honduras.
Respecto al año previo se experimentó un incremento, cuando el número total de pasajeros fue de 1,494,068, mostrando un alza de 10.99%.
El aeropuerto con mayor movimiento de pasajeros para transporte interno es Golosón en La Ceiba, seguido por Toncontín en Tegucigalpa, Juan Manuel Gálvez de Roatán y finalmente el Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula.
*Información de La Prensa - Honduras,
http://www.laprensa.hn/Secciones-Principales/Economia/Economia/Aerolineas-internas-vuelan-alto-con-precios-bajos