Centroamérica & Mundo

Impulsan programa para la movilidad urbana sostenible en Centroamérica

El BCIE y la Cooperación Financiera Alemana suscribieron un acuerdo de cooperación no reembolsable por 2 millones de euros.

2023-03-09

Por estrategiaynegocios.net

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Cooperación Financiera Alemana, a través del KfW suscribieron un acuerdo de cooperación no reembolsable por 2 millones de euros para ejecutar el “Programa de Movilidad Urbana Sostenible en Centroamérica”.

Con esto se espera disponer de recursos en la región para financiar infraestructuras de transporte energéticamente eficientes, así como la adquisición de vehículos de mayor tecnología.

Además, se fortalecerá la preparación y evaluación de proyectos que permita la creación de una cartera en el sector y desarrollar acciones de capacitación institucional, que faciliten la generación de conocimientos y herramientas para la formulación de iniciativas y proyectos de movilidad sostenible en la región.

“Este Programa con nuestro socio estratégico KfW demuestra el firme respaldo de la Cooperación Financiera Oficial Alemana a la región, ya que con su apoyo estamos sumando esfuerzos para reactivar la economía y sectores innovadores de gran relevancia como el de la movilidad urbana sostenible, esto sin duda generará grandes beneficios a favor del ambiente y de los centroamericanos”, resaltó el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi.

Panamá avanza en promoción de la movilidad eléctrica

En la ceremonia participó la directora para América Latina y el Caribe del KfW, Claudia Arce, aprovechando su visita para discutir los futuros elementos estratégicos de la cooperación con el BCIE.

“ Con estos fondos no-reembolsables, se prevé desarrollar proyectos de calidad que puedan beneficiar a las poblaciones de la región en el acceso a transportes seguros y amigables con el clima”, dijo Arce.

La iniciativa incluirá posteriormente un componente de crédito por hasta 130 millones de euros, a través del banco “Kreditanstalt Fur Wiederaufbau” (KfW), que busca facilitar recursos de financiamiento para implementar proyectos de transporte multimodal sostenible, accesible y seguro para personas que, a su vez, contribuyan a la mejora de la eficiencia energética y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE