Centroamérica & Mundo

Indonesia: alerta de tsunami por un sismo de 8,7

Un terremoto de magnitud 8,7 se produjo este miércoles frente a la costa occidental de la isla indonesia de Sumatra, anunciaron las agencias de geofísica de Indonesia y de Estados Unidos, provocando un alerta de tsunami y evacuaciones masivas en las costas del océano Índico.

2014-02-21

Un terremoto de magnitud 8,7 se produjo este miércoles frente a la costa occidental de la isla indonesia de Sumatra, anunciaron las agencias de geofísica de Indonesia y de Estados Unidos, provocando un alerta de tsunami y evacuaciones masivas en las costas del océano índico.

Por: AFP

El seísmo tuvo lugar a las 08H38 GMT, a 33 kilómetros de profundidad y a 450 kilómetros al suroeste de Banda Aceh, la capital de la provincia homónima, precisó el Instituto estadounidense de Geofísica (USGS).

Según un periodista de la AFP en Banda Aceh, el temblor se prolongó durante unos cinco minutos. 'Todo empezó con una fuerte sacudida que luego se fue fortaleciendo. Algunas personas tratan de huir de la costa, otras están orando y los niños empezaron a gritar cuando los maestros les dijeron que salieran de la escuela', explicó el reportero. 'Hay un caos en el tránsito porque la gente trata de alejarse de la costa', añadió.

El terremoto se sintió muy lejos en el interior de otros países como India y Thailandia. Algunos edificios temblaron en Bangkok.

El Centro estadounidense de Vigilancia de Tsunamis en el Pacífico decretó el estado de alerta para todo el océano Indico. 'Los terremotos de esta magnitud pueden potencialmente provocar tsunamis devastadores capaces de alcanzar el conjunto de la región del océano Indico', advirtió el centro en un comunicado.

India decretó alerta de tsunami para las islas de Andamán y Nicobar, donde el tsunami de 2004 había dejado 450 muertos. También emitió un alerta para los Estados Orissa y Kerala. Las costas de Andhra Pradesh y del Tamil Nadu, en el sur y en el sureste del país, fueron puestas bajo extrema vigilancia.

Tailandia ordenó la evacuación de las costas del mar de Andamán. 'Las personas que viven en la costa de Andamán deben desplazarse a puntos elevados y permanecer lo más lejos posible del mar', recomendó el Centro Nacional de Gestión de Catástrofes de Tailandia.

Según una turista australiana, Bonnie Muddle, que se encuentra de vacaciones el popular balneario tailandés de Phuket, arrasado en 2004 por un tsunami, se iniciaron las evacuaciones de la población y de los turistas en Krabi y en la bahía de Phang nag. 'Todo el mundo empieza a estar preocupado aquí', explicó la turista por teléfono a la AFP.

Sri Lanka, donde murieron 30.000 personas en 2004, también decretó el alerta en sus costas. 'Existe una fuerte posibilidad de que el tsunami alcance nuestra isla después del seísmo en Indonesia', dijo el director adjunto del Departamento de Meteorología, M.D. Dayananda.

La isla de Sumatra, situado al noroeste del archipiélago indonesio, ya había registrado un terremoto de magnitud 9,3 que provocó un tsunami que dejó más de 220.000 muertos en una decena de países del sureste de Asia.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE