México incrementará la venta de sus excedentes de electricidad hacia Centroamérica a partir de este año, a través de su línea de interconexión con Guatemala gracias a que dispone casi el 100% de la infraestructura del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central, (SIEPAC).
Por: Globalasia.com
La línea de interconexión entre México y Guatemala busca fortalecer el sistema de transmisión de energía entre los dos países y permitir integrar el sistema eléctrico de México con el mercado eléctrico de América Central, informa El Financiero.
Dicha integración se lleva a cabo a través del SIEPAC, y tal y como explicó Juan Carlos Posadas, Director Nacional del Proyecto sobre mercados e interconexión eléctrica regional en Centroamérica, del Instituto de las Américas, se trata de un proyecto donde México podrá participar como accionista.
La interconexión se basa en una red de transmisión de electricidad de 103 kilómetros a 400Kv, en concreto México dispone de 32 km y 71 Km son para Guatemala. Asimismo, la línea cuenta con dos subestaciones que se localizan en Tapachula, México, y en 'Los Brillantes', en Retalhuleu, Guatemala.
Las previsiones indican que todos los tramos se finalizarán en mayo de 2012, con el último tramo Parrita-Río Claro en Costa Rica.