La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) llevará a cabo un estudio multidimensional en El Salvador, con el objetivo de contruibuir a la implementación de estrategias y políticas de desarrollo económico y social más eficaces en el país.
El Estudio Multimensional de País (EMDP), que se ampliará por 15 meses, tendrá como base un trabajo intersectorial y multidisciplinario, que pretende examinar a través del diálogo, además de análisis cualitativos y cuantitavos, a diversos sectores con el fin de generar recomendaciones que coloquen al país en niveles de desarrollo sostenibles.
Se prevé que luego del análisis- que se desarrollará en las fases de evaluación, análisis, recomendaciones y fase de ejecución, para luego intercambiar experiencias con otros países que han hecho similar trabajo- de los sectores invulocrados se presenten las capacidades claves de El Salvador, así como las limitaciones que presenta en materia económica, social, ambiental e institucional.

Actualmente, la economía salvadoreña es una de las que más bajo rendimiento representa en la región. Es por eso que el Gobierno Central busca soluciones técnicas que mejoren el crecimiento macroeconómico y social, a través del fortalecimiento de otros objetivos claves del desarrollo, como la inclusión social, con un enfoque especial en los jóvenes y otras poblaciones vulnerables y la seguridad
El Estudio se realizará con la facilidad de la Unión Europea-OCDE-CEPAL para el desarrollo en transición en América Latina y el Caribe,y del Gran Ducado de Luxemburgo.
El Centro de Desarrollo de la OCDE es una entidad de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, cuya membresía agrupaa 57 países, tanto países miembros como no miembros. El objetivo es apoyar la búsqueda de soluciones de políticas públicas para estimular el crecimiento y mejorar las condiciones de vida en economías emergentes y en desarrollo.