La huelga parcial en el puerto de Balboa ha afectado las operaciones y ya se contabiliza, por lo menos, a 14 embarcaciones que se desviaron o se marcharon a otra terminal.
Desde el 17 de julio, cuando un grupo de miembros del Sindicato Industrial de Trabajadores de Transportes, Estibadores y Afines (Sitravaap) se declaró en huelga, al menos 6 buques desviaron sus operaciones y otros 8 iniciaron sus operaciones en Balboa, pero 'la tuvieron que suspender e irse a otros puertos fuera de Panamá, para no perjudicar su itinerario', señaló Panamá Ports Company (PPC) -subsidiaria de Hutchison Ports- que opera Balboa, en el pacífico panameño.
También la mercancía de trasbordo que se iba a mover en esa terminal se fue a otro puerto.
'Esto se traduce en más de 20 mil contenedores que nuestro país no manejó, en miles de dólares que el Estado dejó de recibir por el pago que PPC hace por cada contenedor que mueve', indicó la compañía.
Agrega que la acción emprendida por los miembros de Sitravaap pone en riesgo la credibilidad y reputación de Panamá como uno de los centros logísticos más importantes de la región, una preocupación que comparte la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura.
PPC dio un plazo hasta este lunes 29 de julio para que aquellos trabajadores en huelga reciban un 'pago especial', siempre que retornen a sus labores 'de manera pacífica, ordenada y continuada al próximo turno asignado'. Igualmente, la compañía anunció que no se aplicarán medidas disciplinarias a los quejosos.
Cada TEU paga a Panamá 12 dólares por movimiento en los puertos.