El ministro de relaciones exteriores de Panamá, Fernando Núñez, viajó este martes a Europa donde visitará España, Francia, Gran Bretaña y Portugal para promover inversiones en su país, informó la cancillería panameña.
Por: AFP
El canciller Fernando Núñez partió al viejo continente 'para firmar acuerdos de cooperación y promover las inversiones extranjeras', señala un comunicado oficial.
La primera escala de la gira es Madrid, donde Núñez tiene previsto efectuar una visita de dos días durante los cuales sostendrá reuniones con altas autoridades del gobierno español y firmará un acuerdo de cooperación.
Con el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, el jefe de la diplomacia panameña sostendrá una reunión bilateral y firmará un convenio en materia de cooperación contra la delincuencia.
En Francia, Núñez Fábrega sostendrá un encuentro con su homólogo Laurent Fabius, con quien suscribirá un acuerdo de servicios aéreos.
'Este acuerdo fortalece aún más las relaciones aero-comerciales entre ambos países y ampliará el marco propicio para el establecimiento de un vuelo directo Panamá-Paris a partir del próximo 25 de noviembre', dijo Núñez según el comunicado.
En el país galo también se reunirá con Marys Bossier, Viceministra para América Latina, y Michéle Ramies Plum, embajadora responsable del tema sobre la lucha contra el crimen organizado.
El funcionario panameño también visitará Londres para 'profundizar las relaciones económicas entre Panamá y el Reino Unido', país donde suscribirá junto a su homólogo William Hague un tratado para evitar la doble tributación, dijo Núñez.
Este tratado 'es parte de la estrategia comercial internacional panameña de mejorar la calidad de los servicios financieros del país y de lograr mantener el crecimiento económico en conjunto con una mejor reputación a nivel mundial como centro financiero', explicó el canciller.
Por último, en Portugal, el canciller de Panamá se incorporará a la visita de Estado del mandatario panameño Ricardo Martinelli, quien sostendrá reuniones con el presidente portugués, Aníbal Cavaco Silva y el primer ministro Pedro Passos Coelho.