Centroamérica & Mundo

Programa de empleo temporal entre El Salvador y Costa Rica durará tres años

La OIT señala que el programa de visas promueve el intercambio eficaz de información y establece reglas claras sobre el proceso.

2024-05-14

Por revistaeyn.com

El programa de migración laboral entre El Salvador y Costa Rica estará vigente por tres años y su vigencia puede ser prorrogable automáticamente por un periodo similar, según un informe publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El Salvador aún no envía el primer contingente de trabajadores al vecino centroamericano, pero el ministro de Trabajo, Rolando Castro, aseguró en abril que el primer grupo saldría en los próximos dos meses.

¿Es cierto que las personas buenas no son ascendidas en sus puestos de trabajo?

La OIT señala que el programa de visas de empleo firmado por las autoridades salvadoreñas y costarricenses en diciembre de 2023 promueve el intercambio eficaz de información, establece reglas claras sobre el proceso a seguir para documentar la situación migratoria, al mismo tiempo que identifica las instituciones responsables de promover y cumplir las condiciones de vida de los beneficiarios con el programa.

Sin embargo, hay aspectos que se cumplen “parcialmente”, según la entidad, como salvaguardar los derechos y las normas internacionales de trabajo y de los migrantes irregulares, garantizar una contratación equitativa y ética, así como proporcionar acceso a la protección social y sanitaria.

Según la agencia de la ONU, a nivel de derechos humanos, no se establece en el acuerdo la posibilidad de garantizar la protección de los trabajadores en caso de que se cambie de empleo, o la admisión de familiares para promover la reunificación.

Con información de Diario El Mundo

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE