Por estrategiaynegocios.net
El Salvador confirmó este sábado (10.09.2022) la presencia de su segundo caso de viruela símica, luego que las autoridades del Ministerio de Saludos lo dieran a conocer.
“Confirmamos el segundo caso de viruela símica en el país. Se trata de un paciente masculino de 40 años, al cual ya se le encuentra brindando el protocolo”, escribió en su cuenta de Twitter el titular de la cartera de Estado, Francisco Alabí.
Puede leer: Honduras compra 5.600 vacunas contra la viruela del mono
El funcionario agregó que este no tiene relación con el primer caso, (el cual se trata de una mujer de 28 años y que detectado el pasado 30 de agosto) y agregó que, al momento, el paciente “se encuentra estable” y estarán dando seguimiento a todos los contactos.

En el curso de los últimos meses, casi todos los países de Centroamérica confirmaron casos positivos de viruela símica.
Guatemala, junto con Panamá, cuenta con la mayor cantidad de enfermos confirmados en la región. Para el caso del primer país, hasta el pasado jueves (08.09.22) se había detectado 12 pacientes en ambos países.
De interés: América registra casi un tercio de los casos de viruela del mono, dice OPS
Honduras, que fue el primer país de la región en registrar casos de esta enfermedad. A inicios de agosto llegó a tener tres, pero estos ya no son contagiosos y las autoridades no reporta nuevos.
Por su parte, el Gobierno de Costa Rica ha dado a conocer de tres casos a la fecha, y Nicaragua no reporta pacientes de viruela símica todavía.