Centroamérica & Mundo

Trump: No hay margen para México ni Canadá, los aranceles están listos

El mandatario también explicó que, a partir de este martes, entrará en vigor un arancel adicional del 10 % sobre las importaciones chinas, que se sumará al 10 % ya aplicado el 4 de febrero, elevando así la carga arancelaria al 20 % sobre esos productos.

2025-03-03

POR EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que mantiene su intención de imponer aranceles del 25 % a los productos que Canadá y México exportan a su país y aseguró que ambas naciones no tienen "margen" de negociación para evitarlos.

"No hay margen para México ni para Canadá, no. Los aranceles están listos y entran en vigor mañana", afirmó Trump a la prensa en la Casa Blanca.

El mandatario también explicó que, a partir de este martes, entrará en vigor un arancel adicional del 10 % sobre las importaciones chinas, que se sumará al 10 % ya aplicado el 4 de febrero, elevando así la carga arancelaria al 20 % sobre esos productos.

Estas medidas contra China se suman a los gravámenes impuestos durante el primer mandato de Trump (2017-2021) sobre más de 300.000 millones de dólares en productos chinos, la mayoría de los cuales siguen vigentes.

EEUU impondrá aranceles a las importaciones de productos agrícolas desde el 2 de abril

Como justificación para seguir adelante con la imposición de aranceles, Trump citó el tráfico de fentanilo, un potente opiáceo responsable de miles de muertes al año en Estados Unidos.

"Enormes cantidades de fentanilo han entrado en nuestro país desde México y, como saben, también desde China, donde se envía a México y a Canadá", señaló Trump, quien insistió en que esta droga "llega desde Canadá y desde México".

El presidente aseguró que los aranceles beneficiarán a la manufactura estadounidense, especialmente al sector del automóvil, que se vio perjudicado por el traslado de empleos a otros países con la entrada en vigor de acuerdos comerciales como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) durante la década de los 90.

"Será muy costoso aprovecharse de este país, robarnos el dinero, los empleos, nuestras fábricas y negocios, y esperar no ser castigados. Están siendo castigados con aranceles. Es un arma muy poderosa", afirmó Trump.

PRIMERO DIJERON QUE LOS PENSABAN, LUEGO QUE NO

Las declaraciones del presidente se producen después de que su secretario de Comercio, Howard Lutnick, indicara este lunes en una entrevista con CNN que Trump aún debía tomar una decisión final sobre los aranceles a México y Canadá.

Inicialmente, Trump había amenazado con imponer estos aranceles el 4 de febrero, pero decidió posponer su aplicación durante un mes después de que México se comprometiera a desplegar 10.000 miembros de la Guardia Nacional en la frontera con EEUU y Canadá anunciara el nombramiento de un 'zar del fentanilo', entre otras medidas.

Delegaciones de Canadá y México se reunieron el viernes con miembros del equipo de Trump para discutir sus esfuerzos para aumentar la seguridad fronteriza y recudir el tráfico de fentanilo, tal como había exigido el mandatario. Sin embargo, esas negociaciones no han dado resultado.

S&P: Arancel de 25 % de EEUU plantearía nuevos desafíos comerciales para las empresas

El impacto de los aranceles podría repercutir en industrias como la textil, la automotriz, la de dispositivos médicos y la agrícola, que también dependen de la integración comercial del T-MEC, por lo que diversos sectores se han manifestado en contra de esta imposición de tarifas comerciales, alertando del impacto a las tres economías.

CANADÁ TOMARÁ REPRESALIAS, MÉXICO PIDE PACIENCIA

Canadá está lista para tomar represalias comerciales contra Estados Unidos con aranceles a 155.000 millones de dólares de importaciones estadounidenses si el presidente Donald Trump cumple sus amenazas de imponer gravámenes, aseguró este lunes la ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly.

Joly declaró a los medios de comunicación antes de reunirse con el resto del Gobierno canadiense que a pesar de las declaraciones de Trump, "los esfuerzos diplomáticos continúan" en estos momentos para intentar evitar el conflicto comercial.

"Estamos listos si EEUU decide lanzar su guerra comercial. No es algo en lo que estemos interesados", continuó para acusar a Trump de causar "impredecibilidad y caos".

Las declaraciones de la ministra de Exteriores canadiense se producen inmediatamente después de que Trump afirmara que México y Canadá no tienen "margen" de negociación para evitar los aranceles del 25% que tiene previsto aplicar a partir de este martes a todos los productos que esos dos países exportan a Estados Unidos.

Mientras tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió este lunes esperar con "serenidad y paciencia" ante la imposición de aranceles del 25 % a productos mexicanos por parte del Gobierno de Estados Unidos que entrarían en vigor este martes 4 marzo, según lo anunciado por la Casa Blanca.

“Vamos a esperar, vamos a esperar. No generemos incertidumbre, digamos. Entonces, vamos a esperar cuál es la decisión. Es una decisión que depende del Gobierno de Estados Unidos, eso es muy importante”, afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Asimismo, indicó que desde que inició su mandato, el 2 de octubre de 2024, hubo una reducción en la incautación de fentanilo en Estados Unidos y destacó que existe “coordinación, más no subordinación”, con la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE