Por Agencias
Una cosa es ponerse de acuerdo en una fusión corporativa. Otra muy distinta es combinar complejas operaciones con millones de consumidores que están volando, literalmente, en distintas direcciones.
Este fin de semana, American Airlines y US Airways completarán el crítico paso final en el proceso de 22 meses de convertirse en la aerolínea mayor del mundo, cuando sus sistemas de reservaciones se hagan uno.
Para los consumidores del universo aéreo, eso significará el fin de las confusiones sobre qué aerolínea usar, qué aplicación bajar o qué número gratis llamar. El nombre US Airways desaparecerá y ambas asociadas volarán bajo el rótulo de American Airlines.
Los pasajeros del Aeropuerto Internacional de Miami y el Aeropuerto Internacional Fort Lauderdale-Hollywood verán pocos cambios.
'Ningún vuelo se verá impactado en la Florida', dijo Martha Thomas, vocera de American. American Airlines - la mayor aerolínea del MIA - siempre ha tenido muchos más vuelos a nivel local que US Airways, pero, en el total de la flota combinada, sólo alrededor del 4 por ciento de las reservaciones necesitan ser pasadas al nuevo sistema.
No obstante, American aconseja a los pasajeros que se registren en Internet hasta 24 horas antes de la hora de despegue, y que lleguen temprano al aeropuerto con el pase de embarque y el itinerario a mano.
En el MIA, los trabajadores tienen fijado reemplazar los carteles de US Airways con carteles de American en la noche del viernes. Los carteles exteriores en el Aeropuerto Internacional Fort Lauderdale-Hollywood también serán reemplazados el viernes. Las puertas de US Airways se convertirán en puertas de American. En el MIA, ambas aerolíneas están ubicadas en las entradas D y E. Debido a que las pasarelas de equipajes de American y US Airways Miami están contiguas, no se espera que haya confusiones con los equipajes.
El cambio de marca de American a nivel nacional en 200 aeropuertos incluye vestíbulos estandarizados y de diseño más abierto, con elegantes mostradores de metal plateado y maderas de colores claros.
En los centros de US Airways de Philadelphia, Charlotte,y Phoenix, unos 200 vuelos - el 11% del total de 6.700 vuelos de la flota - están siendo sacados el sábado de su horario regular para facilitar la transición. Esos cortes afectan a vuelos de American, American Eagle, US Airways y US Airways Express, pero no tendrán impacto alguno en Miami o Fort Lauderdale, afirmó Thomas.
Las dos aerolíneas anunciaron su fusión corporativa en febrero del 2013 y concluyeron formalmente el acuerdo a fines de ese año, cerrando la bancarrota de Capítulo 11 del 2011 de la compañía madre de American Airlines, AMR Corp.
El último avión del histórico vuelo 1939 de US Airways, el cual comenzó hace 76 años como un pequeño servicio de correos, saldrá de San Francisco a las 9:55 p.m. del viernes, y aterrizará en Philadelphia a las 6:18 a.m. del sábado. A la medianoche del sábado, el website de US Airways será cerrado. Los visitantes serán redirigidos automáticamente al website de American, www.aa.com.
'Hemos hecho pruebas de todo hasta el cansancio', dijo Maya Liebman, directora de informática de American.
Desde el comienzo del proceso de fusión corporativa en febrero del 2013, American ha contratado 1,500 agentes de reservaciones más y otros 600 nuevos agentes en los aeropuertos. Ellos instalaron 1,300 computadoras públicas, y dedicaron 1 millón de horas a entrenar a más de 50.000 empleados. El costo de estas medidas no se ha dado a conocer.
Para facilitar la transición, American está estableciendo además centros comando de 24 horas - un puesto central y 23 satélites -con 1,000 empleados hasta el 27 de octubre. La aerolínea empezó a enviar correos electrónicos a sus clientes explicando los cambios desde el miércoles.
Una cosa es ponerse de acuerdo en una fusión corporativa. Otra muy distinta es combinar complejas operaciones con millones de consumidores que están volando, literalmente, en distintas direcciones.
Este fin de semana, American Airlines y US Airways completarán el crítico paso final en el proceso de 22 meses de convertirse en la aerolínea mayor del mundo, cuando sus sistemas de reservaciones se hagan uno.
Para los consumidores del universo aéreo, eso significará el fin de las confusiones sobre qué aerolínea usar, qué aplicación bajar o qué número gratis llamar. El nombre US Airways desaparecerá y ambas asociadas volarán bajo el rótulo de American Airlines.
Los pasajeros del Aeropuerto Internacional de Miami y el Aeropuerto Internacional Fort Lauderdale-Hollywood verán pocos cambios.
'Ningún vuelo se verá impactado en la Florida', dijo Martha Thomas, vocera de American. American Airlines - la mayor aerolínea del MIA - siempre ha tenido muchos más vuelos a nivel local que US Airways, pero, en el total de la flota combinada, sólo alrededor del 4 por ciento de las reservaciones necesitan ser pasadas al nuevo sistema.
No obstante, American aconseja a los pasajeros que se registren en Internet hasta 24 horas antes de la hora de despegue, y que lleguen temprano al aeropuerto con el pase de embarque y el itinerario a mano.
En el MIA, los trabajadores tienen fijado reemplazar los carteles de US Airways con carteles de American en la noche del viernes. Los carteles exteriores en el Aeropuerto Internacional Fort Lauderdale-Hollywood también serán reemplazados el viernes. Las puertas de US Airways se convertirán en puertas de American. En el MIA, ambas aerolíneas están ubicadas en las entradas D y E. Debido a que las pasarelas de equipajes de American y US Airways Miami están contiguas, no se espera que haya confusiones con los equipajes.
El cambio de marca de American a nivel nacional en 200 aeropuertos incluye vestíbulos estandarizados y de diseño más abierto, con elegantes mostradores de metal plateado y maderas de colores claros.
En los centros de US Airways de Philadelphia, Charlotte,y Phoenix, unos 200 vuelos - el 11% del total de 6.700 vuelos de la flota - están siendo sacados el sábado de su horario regular para facilitar la transición. Esos cortes afectan a vuelos de American, American Eagle, US Airways y US Airways Express, pero no tendrán impacto alguno en Miami o Fort Lauderdale, afirmó Thomas.
Las dos aerolíneas anunciaron su fusión corporativa en febrero del 2013 y concluyeron formalmente el acuerdo a fines de ese año, cerrando la bancarrota de Capítulo 11 del 2011 de la compañía madre de American Airlines, AMR Corp.
El último avión del histórico vuelo 1939 de US Airways, el cual comenzó hace 76 años como un pequeño servicio de correos, saldrá de San Francisco a las 9:55 p.m. del viernes, y aterrizará en Philadelphia a las 6:18 a.m. del sábado. A la medianoche del sábado, el website de US Airways será cerrado. Los visitantes serán redirigidos automáticamente al website de American, www.aa.com.
'Hemos hecho pruebas de todo hasta el cansancio', dijo Maya Liebman, directora de informática de American.
Desde el comienzo del proceso de fusión corporativa en febrero del 2013, American ha contratado 1,500 agentes de reservaciones más y otros 600 nuevos agentes en los aeropuertos. Ellos instalaron 1,300 computadoras públicas, y dedicaron 1 millón de horas a entrenar a más de 50.000 empleados. El costo de estas medidas no se ha dado a conocer.
Para facilitar la transición, American está estableciendo además centros comando de 24 horas - un puesto central y 23 satélites -con 1,000 empleados hasta el 27 de octubre. La aerolínea empezó a enviar correos electrónicos a sus clientes explicando los cambios desde el miércoles.