La multinacional española Grupo Eulen está presente en múltiples sectores, en 14 países. A nivel global cuenta con 81.708 empleados. En la región tiene presencia en República Dominicana (1.330 trabajadores), Panamá (1.029) y Costa Rica (1.330).
Esta corporación es reconocida en nuestros países por los servicios que presta principalmente en seguridad y limpieza, pero a nivel internacional trabaja en múltiples
sectores, desde aviación, a salud, pasando por recursos humanos o outsourcing de proceso de negocios (BPO), entre un largo listado.
Visite el sitio de E&N para noticias de Pymes y emprendedores: estrategiaynegocios.net/pyme-emprende
"A Costa Rica llegamos en 1999", recuerda Mario Vargas, gerente general de Eulen para el país, donde -como en el resto de la región se centran principalmente en seguridad y limpieza convencional, además de contar con servicios auxiliares como mensajería, secretariado o recepción. Los servicios de seguridad en los últimos años han tenido un desarrollo importante en estos tres países. En Costa Rica han pasado de representar un 20% de la cartera de negocio del grupo en el país, a un 35 % en apenas dos años. Y el objetivo es que pase a ser el 50%, en un plan a cuatro años vista.
Uno de los puntos fuertes de Eulen a nivel internacional es el manejo de la seguridad en infraestructuras críticas. En la región, maneja la de los aeropuertos costarricenses Juan Santamaría y Daniel Oduber, o el centro de distribución central de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS). Vargas apunta sobre la necesidad que tienen Costa Rica y las empresas de la región "particularmente en este momento" de opciones robustas en seguridad, con protocolos complejos en instalaciones críticas". Y es que esta era de pandemia reclama a las compañías mucho más que seguridad y protección básica. Grupo Eulen, anota, tiene expertice en puertos, aeropuertos, ferrocarriles, hospitales, etc.
Descargue nuestra edición impresa: Con solo click acá
Tal y como apunta el gerente general de Eulen en Costa Rica, la pandemia ha sido una calamidad para la economía "pero nosotros hemos apalancado fortalezas, dando valor en crisis, con soluciones que aportan valor agregado en seguridad", tales como herramientas de control de aforo detallado, desarrollando soluciones automáticas, con conteos automatizados. Vargas también juzga importante para el crecimiento de Eulen el complicado momento político que vive Costa Rica, con un 2020 en el que país vivió protestas por las el español Grupo Eulen tiene presencia en República Dominicana, Panamá y Costa Rica conversaciones con el Fondo Monetario Internacional.
"Ahí tomamos medidas y acciones especiales para proteger activos de clientes. Muchos con operaciones o infraestructuras críticas, muy susceptibles a este tipo de acciones. Supone una oportunidad para nosotros".
¿Ya está en Telegram? Siga nuestro canal
Pero el crecimiento no se queda ahí, sino que tienen la intención de ir penetrando en facilities services en general. "Ahora hay nueva realidad por la pandemia, con muchas empresas que han optado por más teletrabajo. Existe la oportunidad para paquetes de servicios a esta nueva forma de trabajar. Nos interesa entrar en soluciones en paquetes integrados de facilities management, para dar valor a nuestros clientes. No ser simples oferentes de seguridad y limpieza, sino gestores inteligentes para optimizar los servicios, para correr inteligentemente un edificio en la post pandemia", concluye.