El banco español manejará el 51% de la cadena de grandes tiendas, que cuenta con nueve millones de clientes.
Por: EL PAIS-Agencias
Con esta operación, Financiera El Corte Inglés pasará a estar valuada en 415 millones de euros (US$563 millones). Mientras que los grandes almacenes recibirán, con anterioridad al cierre de la operación, un dividendo extraordinario de US$ 190 millones.
Sin embargo, el cierre de la operación está sujeto, entre otras condiciones, a la obtención de las pertinentes autorizaciones regulatorias y de competencia, y es probable que se produzca durante el primer trimestre de 2014, según el Santander.
Gracias a este acuerdo El Corte Inglés rentabilizará su filial, ya que recibirá 380 millones de dólares en total y se quedará con el 49% de las acciones de su financiera, que tendrá más perspectivas de crecimiento bajo el control del Santander.
Además, al vender la mayoría de la financiera, la tienda se quitará de su balance US$ 2.035 millones de deuda, con lo que reduce su saldo de US$ 6.785 millones a US$4.750 millones. Y el mayor acreedor de esta deuda es el Santander, según publica el diario El País.
El aspecto más positivo de la operación para la entidad presidida por Emilio Botín es que accederá a las 10 millones y medio de tarjetas de la financiera, según la memoria de los grandes almacenes de 2012, aunque el número de clientes está fijado oficialmente en nueve millones.