Por Gabriela Melara – estrategiaynegocios.net
El CEO de Millicom (Tigo), Mauricio Ramos, anunció una inversión de US$700 millones para expandir y mantener sus redes de banda ancha fija y móvil en los países centroamericanos de Guatemala, Honduras y El Salvador.
La inversión será puesta en marcha en un periodo de dos años.
“Esta inversión impulsará nuestros esfuerzos para acelerar el crecimiento económico a través de una mayor conectividad, ya que las tasas de penetración de banda ancha en estos mercados aún se encuentran por debajo de los promedios regionales”, indica la compañía en un comunicado.
La inversión de la empresa está en el marco del llamado hecho por la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, a diversas empresas.
Lo invitamos a leer una Exclusiva EyN: Cómo el CEO de Millicom consolida la operación de Tigo en América Latina
“Millicom (Tigo) se enorgullece en anunciar que ha respondido al llamado a la acción de la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris, que lanzó en mayo de 2021, con la Asociación para América Central PCA” indican.
La PCA es una organización independiente para movilizar inversiones y coordinar proyectos del sector privado que respaldan el llamado de la vicepresidenta. La asociación está trabajando para coordinar coaliciones de socios en programas digitales, financieros, de salud, educación y energía para apoyar a más de 15 millones de personas en toda la región centroamericana.
Puede leer: 4 claves de liderazgo de Mauricio Ramos, CEO de Millicom
La inversión prometida por Millicom (Tigo) está en línea con su “compromiso de larga data con una región en la que vemos un gran potencial de crecimiento y desarrollo: una de las joyas ocultas de América Latina. La infraestructura adecuada, o autopista digital como la llamamos, puede tener un impacto increíble en el futuro de la región y sus ciudades”.

Desafíos
-En promedio, solo la mitad de la población usa un teléfono inteligente de datos 4G, pero la adopción es rápida porque la cobertura de la red 4G ahora es del 80-90%.
De interés: Millicom controlará el 100% de la operación de TIGO Guatemala
-Solo entre el 30-40 % de los hogares en los mercados en los que participan tienen acceso a banda ancha confiable en el hogar, pero durante los últimos cinco años, se ha construido un promedio de 1 millón de hogares por año con cable de fibra.
-Un aumento del 10% en la penetración de los servicios de banda ancha móvil conlleva un aumento del PIB de casi un 2% en nuestros mercados, por lo que es imperativo construir estas autopistas digitales.
Millicom (Tigo) también cuenta con programas e inversiones en educación, protección de medio ambiente y promoción de la equidad.