Por: estrategiaynegocios.net
Telefónica y su marca comercial Movistar, han presentado el nuevo concepto de tiendas en Guatemala.
Para este proyecto fue necesario remodelar y adecuar 24 Centros de Experiencia, 52 Mini Centros de Experiencias y 10 quioscos, distribuidos en toda Guatemala, haciendo una inversión de US$3 millones, en un periodo de seis meses-El elemento más innovador de estas tiendas es que son un modelo autogestionable.
Entre sus grandes cambios destacan el cambio de modelo de atención al cliente, la integración de tecnología de punta para generar una experiencia diferente y un cambio de imagen que se adecua a los cambios de atención y de interacción. El producto final es la ya conocida Smart Store, con la excepción de que ya no solo hay una, el proyecto abarca todas las tiendas y quioscos funcionen bajo este modelo.
Otro cambio que se tomó en cuenta ha sido la actualización de los perfiles de los colaboradores de cada tienda, están capacitados y entrenados para enseñar usos, solucionar inconvenientes y dar al cliente una experiencia nunca antes presentada.
La atención al cliente es uno de los elementos más innovadores. Este implica un cambio radical en la manera de atención, abarcan desde la forma de espera de los clientes hasta el cambio de acercamiento informativo a uno de aprendizaje. La tienda cuenta con procesos de autogestión, en donde el cliente puede tramitar sus propias consultas, el Movistar Academy en donde el cliente llega a aprender a explotar la capacidad de su equipo, también están los Gurús, en donde el cliente puede resolver las dudas más frecuentes por medio de videos informativos en un espacio único y personal.
La experiencia con la integración de la tecnología va más allá de juegos y pantallas touch. La tienda está diseñada para responder a necesidades de última generación como sensores de proximidad, la adaptación del Kinect para jugar e interactuar utilizando el cuerpo como control y la manera en que se exhiben y utilizan los teléfonos de demostración.
"Dentro de la estrategia de Movistar es diferente que por primera vez se vale tocar y experimentar lo último de la tecnología dentro de las tiendas", explicó Eduardo García, gerente regional de Imagen de Centroamérica.
Telefónica y su marca comercial Movistar, han presentado el nuevo concepto de tiendas en Guatemala.
Para este proyecto fue necesario remodelar y adecuar 24 Centros de Experiencia, 52 Mini Centros de Experiencias y 10 quioscos, distribuidos en toda Guatemala, haciendo una inversión de US$3 millones, en un periodo de seis meses-El elemento más innovador de estas tiendas es que son un modelo autogestionable.
Entre sus grandes cambios destacan el cambio de modelo de atención al cliente, la integración de tecnología de punta para generar una experiencia diferente y un cambio de imagen que se adecua a los cambios de atención y de interacción. El producto final es la ya conocida Smart Store, con la excepción de que ya no solo hay una, el proyecto abarca todas las tiendas y quioscos funcionen bajo este modelo.
Otro cambio que se tomó en cuenta ha sido la actualización de los perfiles de los colaboradores de cada tienda, están capacitados y entrenados para enseñar usos, solucionar inconvenientes y dar al cliente una experiencia nunca antes presentada.
La atención al cliente es uno de los elementos más innovadores. Este implica un cambio radical en la manera de atención, abarcan desde la forma de espera de los clientes hasta el cambio de acercamiento informativo a uno de aprendizaje. La tienda cuenta con procesos de autogestión, en donde el cliente puede tramitar sus propias consultas, el Movistar Academy en donde el cliente llega a aprender a explotar la capacidad de su equipo, también están los Gurús, en donde el cliente puede resolver las dudas más frecuentes por medio de videos informativos en un espacio único y personal.
La experiencia con la integración de la tecnología va más allá de juegos y pantallas touch. La tienda está diseñada para responder a necesidades de última generación como sensores de proximidad, la adaptación del Kinect para jugar e interactuar utilizando el cuerpo como control y la manera en que se exhiben y utilizan los teléfonos de demostración.
"Dentro de la estrategia de Movistar es diferente que por primera vez se vale tocar y experimentar lo último de la tecnología dentro de las tiendas", explicó Eduardo García, gerente regional de Imagen de Centroamérica.