Empresas & Management

Nestlé destinará US$1 billón a su plan global para la caficultura regenerativa

La compañía trabajará con los caficultores para probar, aprender y evaluar la eficacia de múltiples prácticas de agricultura regenerativa.

2022-12-03

Por estrategiaynegocios.net

Nescafé, una de las marcas de Nestlé, ratificó su compromiso con el desarrollo del Plan Nescafé al 2030 y su propósito de apoyar a los productores de café en una transición hacia una agricultura regenerativa que permita hacer más sostenible su cultivo en el mundo.

La compañía está invirtiendo a nivel global más de US$1 billón en este plan, con el fin de acelerar la transición a un sistema alimentario regenerativo.

Además, esta inversión busca contribuir al logro del compromiso de Nestlé de ser cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en su cadena de suministros.

Puede leer: Caficultura de Centroamérica bajo estrés

David Rennie, director global de Nestlé Coffee Brands, destacó que el cambio climático está presionando a las zonas de cultivo de café y se está acelerando el trabajo para ayudar a afrontarlo y abordar los retos sociales y económicos en la cadena de valor de la compañía.

Se proyecta que el aumento de las temperaturas reducirá la superficie apta para el cultivo del café hasta en un 50 % de aquí a 2050, según cifras del Banco Interamericano de Desarrollo. Al mismo tiempo, alrededor de 125 millones de personas dependen del café para su subsistencia y se estima que el 80 % de las familias que cultivan café viven en el umbral de la pobreza o por debajo de él, por lo que se hace necesario actuar para garantizar la sostenibilidad del café a largo plazo.

De interés: Nestlé con nuevo Centro de Investigación y Desarrollo para América Latina

Nescafé trabajará con los caficultores para probar, aprender y evaluar la eficacia de múltiples prácticas de agricultura regenerativa, centrándose en siete orígenes clave donde la marca obtiene el 90 % de su café: Brasil, Vietnam, México, Colombia, Costa de Marfil, Indonesia y Honduras.

El objetivo es alcanzar que el 100 % de café de origen sea responsable para 2025 y que el 20 % del café sea procedente de métodos de agricultura regenerativa para 2025 y 50 % para 2030, como parte del propósito de Nestlé para sus ingredientes clave.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE