Por revistaeyn.com
Parque Empresarial del Este, una empresa de Grupo Montecristo, se convirtió en la primera zona franca de Costa Rica en contar con conectividad 5G para sus inquilinos.
Gracias a la red de última generación de RACSA, se contará con el servicio de Internet Inalámbrico Fijo (FWA, por sus siglas en inglés), que ofrece conexión 5G de alta velocidad a las más de 5.000 personas que actualmente laboran en el parque empresarial.
El despliegue de redes 5G impulsará significativamente la competitividad de Costa Rica, facilitando la digitalización de negocios, además de fomentar el crecimiento económico. De acuerdo con proyecciones del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, la tecnología 5G podría generar un impacto económico de hasta US$3.925 millones en el Producto Interno Bruto (PIB) para 2035.
“En Grupo Montecristo creemos firmemente en la innovación como un motor clave para el desarrollo del país. La implementación de la red 5G en el parque empresarial representa un paso significativo hacia la transformación tecnológica en un entorno cada vez más digitalizado”, destacó Mónica Nagel, directora de Asuntos Corporativos de Grupo Montecristo.
La instalación inicial comprende cinco puntos estratégicos de conexión. Esta infraestructura permite a los usuarios del parque acceder, desde cualquier sitio, a velocidades hasta 10 veces mayores que las actuales redes móviles, menor latencia y mayor capacidad para soportar múltiples conexiones simultáneas, así como transferencia de datos ilimitadas.
La red Stand Alone de RACSA es una red 5G pura que permite soportar una mayor cantidad de dispositivos conectados simultáneamente y está diseñada para aplicaciones críticas. Esta iniciativa posiciona al país a la vanguardia de la conectividad del futuro.
El Parque Empresarial del Este prevé expandir el uso de la red 5G a servicios adicionales, como sistemas biométricos de acceso y análisis de datos en tiempo real, consolidándose como un líder tecnológico en la región y un referente para la atracción de compañías internacionales.