Por revistaeyn.com
La red social TikTok dejó de funcionar la noche del sábado en Estados Unidos después de que el Tribunal Supremo avalara una ley aprobada el año pasado por el Congreso, que obligaba a la plataforma a desvincularse de su empresa matriz, la china ByteDance, o enfrentarse al cierre.
La aplicación -que cuenta con 170 millones de usuarios en Estados Unidos-, envió a muchos de ellos un mensaje en sus teléfonos con el aviso: “Lo sentimos, TikTok no está disponible en este momento”, atribuyendo el cese de sus operaciones a la legislación impulsada por el Congreso.
De acuerdo con el Gobierno de Joe Biden, TikTok tomó esta decisión por iniciativa propia. Tras el fallo del Tribunal Supremo, la Casa Blanca anunció que el actual Ejecutivo no aplicaría la ley y que su cumplimiento quedaría en manos del nuevo presidente, Donald Trump, quien asumirá el cargo mañana.
El mensaje de TikTok en los dispositivos de los usuarios apareció aproximadamente una hora y media antes de la entrada en vigor de la ley, prevista para las 00.01 del domingo, hora del Este de Estados Unidos. Al intentar acceder a la plataforma, los usuarios recibieron un aviso informando de que la aplicación estaba bloqueada con un mensaje en el que la empresa afirmaba: “Tenemos la suerte de que el presidente Trump ha indicado que trabajará con nosotros en una solución. ¡Permanezcan atentos!”.
Además, algunos usuarios informaron de que TikTok había sido retirada de la tienda de aplicaciones de Apple en EE.UU., por lo que ya no se puede descargar.
En la práctica, la entrada en vigor de la ley obliga a Apple y Google a eliminar TikTok de sus tiendas de aplicaciones, así como a las empresas de alojamiento web que colaboran con la plataforma, como Oracle y Amazon Web Services, a cortar relaciones con ella.
El incumplimiento de la norma, que fue aprobada por motivos de seguridad nacional, conlleva sanciones económicas significativas: las empresas que sigan apoyando a TikTok podrían enfrentarse a multas de hasta US$5.000 por usuario, lo que podría traducirse en miles de millones de dólares, dado el tamaño de su base de usuarios en Estados Unidos.
El viernes por la noche, TikTok había advertido que se vería obligada a suspender operaciones este domingo a menos que la Administración de Biden garantizase que no impondría multas a las compañías que respaldan la aplicación.En respuesta, anoche, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, calificó la declaración de TikTok de “maniobra publicitaria” y reiteró que el Gobierno de Biden no tenía intención de hacer cumplir la ley, dejando la decisión en manos de Trump.
Aunque el nuevo mandatario decidiera revertir la medida, la entrada en vigor de esta ley marca la primera vez en la historia que Estados Unidos. prohíbe una red social a nivel nacional.
* Con información de EFE