Por revistaeyn.com
La Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) y la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE), anunciaron una alianza que brindará a sus estudiantes la oportunidad de realizar prácticas profesionales en empresas multinacionales establecidas en Costa Rica, en alguno de los sectores estratégicos como ciencias de la vida, manufactura, servicios corporativos o tecnologías digitales.
El acuerdo de cooperación se da como parte de los esfuerzos conjuntos por potenciar las oportunidades laborales para la población en carreras de alta demanda y de acuerdo con las necesidades de talento que estas compañías con procesos globales, desde Costa Rica, requieren.
“La experiencia que los estudiantes obtendrán en estas prácticas enriquecerá su aprendizaje académico y les ofrecerá la oportunidad de perfeccionar sus habilidades en inglés, ya que muchas de estas empresas operan en este idioma”, afirmó la rectora de ULACIT, Marianela Núñez.
“Celebramos esta alianza como parte de los esfuerzos del pilar estratégico de CINDE, el cual gira alrededor del talento. Junto a ULACIT y de la mano de las compañías multinacionales, capacitaremos a los estudiantes para que mejoren sus perfiles profesionales, identifiquen las habilidades más demandas por estas empresas y puedan conocer de primera mano la experiencia de cómo es el día a día en ellas”, mencionó Marianela Urgellés, Directora General de CINDE.
El marco de la alianza entre ULACIT y CINDE les permitirá a los estudiantes acceder a charlas de preparación para esta primera etapa laboral, visitar instalaciones de empresas multinacionales, conocer de primera mano cómo es el día a día en este tipo de compañías y ser parte de una feria exclusiva de pasantías.
Este convenio de cooperación es exclusivo para estudiantes de ULACIT, quienes a su vez aprovecharán los recursos desarrollados entre las empresas multinacionales y CINDE para mejorar su perfil y desarrollar habilidades estratégicas.