Por estrategiaynegocios.net
Durante la visita, Baltodano hizo un recorrido por las instalaciones donde se realizó una presentación sobre el crecimiento y el éxito que ha tenido la empresa en los últimos años. También, como parte de los temas importantes a tratar durante la visita se conversó sobre el interés de la empresa en incrementar sus compras en Nicaragua.
Actualmente la marca Under Armour es confeccionada por las empresas de manufactura textil New Holland Apparel, Flying Needle y Handsome Nica. Estas empresas exportan principalmente hacia los mercados de Europa y Estados Unidos.
Según datos de la Comisión Nacional de Zona Franca, en 2014 los sectores que más aportaron al crecimiento de las exportaciones dentro del régimen de zonas francas fueron el sector textil y agroindustria. Las exportaciones de vestuario a los Estados Unidos al cierre de 2014 alcanzaron la cifra de US$1.515 millones, según datos de la Oficina de Textiles y Vestuario del Departamento de Comercio de EE.UU. (OTEXA, por sus siglas en inglés).
Durante la visita, Baltodano hizo un recorrido por las instalaciones donde se realizó una presentación sobre el crecimiento y el éxito que ha tenido la empresa en los últimos años. También, como parte de los temas importantes a tratar durante la visita se conversó sobre el interés de la empresa en incrementar sus compras en Nicaragua.
Actualmente la marca Under Armour es confeccionada por las empresas de manufactura textil New Holland Apparel, Flying Needle y Handsome Nica. Estas empresas exportan principalmente hacia los mercados de Europa y Estados Unidos.
Según datos de la Comisión Nacional de Zona Franca, en 2014 los sectores que más aportaron al crecimiento de las exportaciones dentro del régimen de zonas francas fueron el sector textil y agroindustria. Las exportaciones de vestuario a los Estados Unidos al cierre de 2014 alcanzaron la cifra de US$1.515 millones, según datos de la Oficina de Textiles y Vestuario del Departamento de Comercio de EE.UU. (OTEXA, por sus siglas en inglés).